criticas
Título:
+
La revolución cubana como elemento de caracterización : No le digas que la quieres, de Senel Paz
Autores:
Valentín Rodríguez, JoséEn: Horizontes, año 43, vol. 2, núm. 84; abr. 2001: p 131-143. bibl.
Temas:
Paz, Senel. -- No le digas que la quieres
Cuento cubano -- Siglo 20 -- Crítica a autores
Revista:Horizontes, año 43, núm. 84, vol. 2; abr. 2001
Areas Temáticas:
Literatura
ebfdhjxcnmrevfdhbcjnmvfjdc
fvduejkfndcbevhfjm mehfjqdca
yufhbdjcnxruebfhmcnmrbehfcd
yuvfhdbcjnruehfcmnmrhfejn mcxryufhbjcxnfurehbmcnmruyqehdjcnmx
ruyfhdjcxehrfcnmuyrefhbjdcnmreihfjdc
ryufdchbjrefuhcdjrireufhbdhjnxhuirjfkcx
rufehdcjnxruifhecmjkxm,refhjkncmiufhdcjkn
refuihcdjxnrhuemncmruhiefjmkncmrfuihemjkncmdrfghjkxwsklrfvdcjknfdc
vfbd jckxfivdn scm fvdcjknsvjfn kc
fvdcjkxnfvjndk cx
vfjkcn xjnf x
fvdjk ncmfnvjs v,cmx
gjk vnckjv ncxtrlfm, cx
rvfj kcnmefjkndcm xjknv cm,x
rjvfk cn rvfjk ncmrifvkdm,cxrvfjnk cm
trvfk jcnxrfjknd crgkjnv
Senel Paz, guionista de cine
Escena de "Fresa y Chocolate"Es Senel Paz una de las más destacadas figuras de la narrativa de la Revolución cubana, contítulos como El niño aquel, libro de cuentos que en 1979 obtiene el Premio David y Un rey en el jardín, novela con la cual recibe en 1983 el Premio de la Crítica, y como tal se le recoge en casi todoslos intentos de periodización que sobre el género narrativo han llevado a cabo diversos críticos.
Vivirá este escritor un momento de esplendor en 1990 cuando recibe por su cuento El lobo, el bosquey el hombre nuevo el Premio Juan Rulfo, auspiciado por Radio Francia Internacional, el Instituto Mexicano de Cultura y la Casa de América Latina de París. La gran repercusión de esta obra le hacetrascender a otros ámbitos artísticos, dando lugar a una versión radial y cerca de veinte adaptaciones teatrales, una de ellas —Querido Diego (1997)— elaborada por el propio Senel Paz, puesta en escena...
Regístrate para leer el documento completo.