Cromatografia
* Cromatografía plana. La fase estacionaria se sitúa sobre una placa plana o sobre unpapel. Las principales técnicas son:
* Cromatografía en papel
* Cromatografía en capa fina
* Cromatografía en columna. La fase estacionaria se sitúa dentro de una columna. Según elfluido empleado como fase móvil se distinguen:
* Cromatografía de líquidos
* Cromatografía de gases
* Cromatografía de fluidos supercríticos
* Fundamento teórico
* Laseparación de los diferentes componentes de una mezcla que se encuentran en un líquido o gas es el resultado de las diferentes interacciones de los solutos a medida que se desplazan alrededor o sobre unasustancia líquida o sólida (la fase estacionaria). Las diversas técnicas para la separación de mezclas complejas se fundamentan en la diversidad de afinidades de las substancias por un medio móvil gas olíquido y un medio absorbente estacionario (papel, gelatina, alúmina o sílice) a través del cual circulan.
* 1.Determinacion del porcentaje de formacion de la molecula de sintesis, en unaplanta de sintesis organica.
2. Determinacion de porcentaje de solvente en un producto agroquimico terminado.
3. determinacion de concentracion de producto activo, en un producto agroquimico terminado.4. control de calidad de pureza de solventes, como alcohol etilico anhidro, tolueno, xileno, benceno, que entran como materias primas a una planta.
5. determinacion del contenido de principio activode un antitusivo en una planta de medicamentos.
6. determinacion de concentracion de alcohol bencilico, en un producto inyectado en una fabrica de medicamentos.
7. control de calidad de la purezade materias primas entrantes a bodega de una fabrica de productos medicinales, tales como: alcohol etilico al 95%, propilenglicol, glicerina, alcohol isopropilico, o-toluidina, paracetamol, butanol,...
Regístrate para leer el documento completo.