cronología de los precedentes de la educacion.
1.- En 1803 en el artículo 366 de la Constitución de Cádiz: En todos los pueblos de la monarquía se establecerán escuelas en las que se enseñará a losniños a leer, escribir y contar, y el catecismo de la religión católica, comprenderá una breve explicación de las obligaciones civiles.Todos los españoles tienen libertad de escribir, imprimir y publicarsus ideas políticas, sin necesidad de licencia.
2.- En 1814 en la Constitución de Apatzingán: Se relaciona la educación a la libertad de expresión, esto quiere decir que tenemos la libertad de hablar,de discurrir y de manifestar opiniones por medio de la imprenta.
3.- En el artículo 50, fracción I de la Constitución de 1824: Se establece promover la ilustración, se establecen colegios demarina, artillería e ingenieros; en los cuales se enseñan las ciencias naturales, exactas, políticas y morales, artes y lenguas.En todos los colegios y universidades de la nación se dan clases de economía y política.
4.- En 1833 bajo la vicepresidencia de Valentín Gómez Farías, se crea la Dirección Generalde Instrucción Pública y supresión de la Real y Pontificia Universidad de México. Se difunde la educación primaria; fundación de la Biblioteca Nacional, Fundación de escuelas nocturnas para adultos.Se dispone de la creación de los planteles de instrucción Pública en el D.F.
5.- Mejora del estado moral de las clases populares por la destrucción del monopolio del clero en la educación pública,por la difusión de los medios de aprender y la inculcación de los deberes sociales, por la formación de museos, conservatorios de artes y bibliotecas públicas, establecimiento de enseñanza para la...
Regístrate para leer el documento completo.