Cronologia independencia de chile

Páginas: 6 (1386 palabras) Publicado: 29 de junio de 2011
Cronología de la Independencia de Chile
Cronología de la independencia de Chile. En la historiografía chilena se distinguen tres periodos:

Patria Vieja (1810-1814)
Reconquista (1814-1817)
Patria Nueva (1817-1823)
(Algunos señalan que este periodo debería extenderse hasta 1826 con las campañas militares enChiloé que terminan con los últimos reductos realistas).

FECHAS Y ACONTECIMIENTOS1810
Primera Junta de Gobierno.
• 18 de septiembre. Se celebra el cabildo Abierto, el gobernador Francisco Antonio García Carrasco renuncia a su cargo y se nombra una Junta de Gobierno, en donde se elige presidente a Mateo de Toro y Zambrano.
• 2 de octubre. La Junta comunica su instalación a los demás gobiernos de América.
• 14 de noviembre. La Junta de Gobierno decreta la creación defuerzas militares.
• 22 de noviembre. Juan Martínez de Rozas llega a Santiago y toma la dirección de la junta.
• 15 de diciembre. Se convocan a elecciones para el primer Congreso Nacional.
• 1811
• 24 de febrero. Llegada del primer embajador de Estados Unidos, Joel Robert Poinsett, a Santiago
• 26 de febrero. Fallece Mateo de Toro y Zambrano
• 1 de abril. Tomás de Figueroa lidera un motín con elfin de derribar el gobierno, que es aplastado y Figueroa fusilado.
• 6 de mayo. Se realizan las elecciones de diputados en Santiago
• 13 de junio. Se crea el Tribunal de Apelaciones, en reemplazo de la disuelta Real Audiencia.
• 4 de julio. Se instala el primer Congreso Nacional.
• 26 de julio. Llega José Miguel Carrera desde España.
• 29 de julio. Se acepta la creación de una nueva JuntaEjecutiva compuesta por tres hombres.
• 4 de septiembre. José Miguel Carrera con el apoyo de Juan Martínez de Rosas y del grupo de los ochocientos da un golpe de estado y constituyen una nueva junta.
• 11 de octubre. Se decreta la libertad de vientre y se prohíbe traer a Chile nuevos esclavos.
• 15 de noviembre. Carrera se subleva contra la junta, formándose una nueva junta.
• 2 de diciembre.Carrera disuelve el Congreso Nacional.

• 1812
• 13 de febrero. Aparición del primer número de la Aurora de Chile.
• 8 de julio. Juan Miguel Benavente derriba a Juan Martínez de Rosas en Concepción.
• 11 de julio. Poinsett redacta un proyecto de constitución que presenta a Carrera.
• 1 de septiembre. Tras el ataque de su hermano Juan José, José Miguel Carrera renuncia a su puesto de vocal en lajunta.
• 3 de octubre. Ignacio de la Carrera reemplaza el puesto de su hijo José Miguel en la junta.
• 26 de octubre. Se sanciona un reglamento constitucional de 27 artículos.
• 27 de noviembre. Rozas es desterrado y se dirige a Mendoza.
• 12 de diciembre. Zarpa la expedición realista de Antonio Pareja desde el Callao.

1813
• 27 de marzo. Pareja desembarca en Concepción.
• 29 de marzo.Las fuerzas realistas entran en Concepción.
• 31 de marzo. Se nombra a Carrera brigadier y jefe del ejército.
• 1 de abril. José Miguel Carrera parte hacia Talca para enfrentar a los realistas.
• 17 de abril. Primer número de El Monitor Araucano.
• 27 de abril. Se produce la sorpresa de Yerbas Buenas, que termina en una retirada de las fuerzas patriotas.
• 15 de mayo. Combate de San Carlos
•21 de mayo. Fallecimiento de Antonio Pareja por neumonía.
• 23 de junio. Se decreta la libertad de prensa.
• 3 – 5 de agosto. Sitio de Chillán.
• 7 de agosto. Aparece el primer número de El Semanario Republicano.
• 10 de agosto. Apertura del Instituto Nacional.
• 15 de octubre. La junta de gobierno se traslada a Talca.
• 16-17 de octubre. Batalla de El Roble.
• 2 de noviembre. El gobiernodestituye del mando del ejército a José Miguel Carrera y se lo entrega a Bernardo O'Higgins.
1814
• 1 de enero. La expedición de Gabino Gaínza zarpa desde el Callao.
• 31 de enero. Llega a Chile la nueva expedición realista.
• 1 de febrero. Carrera reconoce a O'Higgins como comandante en jefe.
• 17 de febrero. Se dicta un reglamento constitucional.
• 3 de marzo. El coronel Carlos Spano...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cronologia Independencia De Chile
  • Cronologia Chile
  • Independencia De Chile
  • Independencia de chile
  • Independencia chile
  • La independencia de chile
  • Independencia De Chile
  • independencia de chile

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS