crown cork
A
U
R
E
A
T
I
CROWN CORCK Y
SEAL
EN 1989
INTRODUCCION
Crown Cork & Seal inicio sus operaciones en Baltimore en el
año 1891, con la producción de tapas metálicas para
botellas de vidrio. En 1927 Crown fue adquirida por
McManus.
Tras su muerte en 1946 la compañía perdió fuerza, ya que
esta no pudo desenvolverse sin él. Luego de distintas
decisiones sin éxito, que casi llevan la compañía ala quiera
en 1957, es John Connelly quien se hace cargo de la
empresa asumiendo la presidencia. Su primer paso fue
restarle peso a la organización. Su estrategia era sencilla y
se basaba en un plan denominado “simplemente sentido
común”.
En1989, Connelly abandonó la dirección quedando en
manos de, Avery, quien tiene previsto revisar la estrategia
seguida durante mucho tiempo por Connelly y valorarsi
todavía es apropiada para afrontar las tendencias del sector
ANALISIS DE LAS
ESTRATEGIAS DE AVERY
Avery reflexionaba sobre las dos estrategias de
Connely, entre ellas:
Distribución nacional de EE.UU: En este caso se busca
estar cerca del cliente, reduciendo el costo de transporte así
como también la capacidad de respuesta al mismo.
Inversiones en el extranjero: Se persigue larentabilidad
explotando el parque de maquinarias actual y el que se
construiría a futuro, trasladándolo a otras regiones
internacionales donde la competencia sea menos agresiva
que la estadounidense, logrando así una producción atractiva
con maquinarias totalmente amortizadas.
ALTERNATIVAS DE ACCION
DE AVERY
Mantener la estrategia actual, es decir el statu quo.
o
Modificar la estrategia actual. Estase puede llevar a cabo mediante
tres opciones diferentes:
1.Realizar una fusión total o parcial con otra compañía
2.Diversificarse a otra industria aprovechando la buena salud de la
empresa: Si bien esta estrategia resulta ser muy riesgosa debido a que
la misma requiere de importantes costos para la puesta en marcha de
nuevos negocios en nuevos mercados, ha de destacarse que posee el
potencial deaumentar los ingresos significativamente. Esta estrategia
puede resultar exitosa ya que la empresa no compite con las
participaciones más antiguas de la corporación lo que permite ofrecer
mayores recompensas que las de empresas preexistentes.
3.Expandirse mediante la fabricación de envases de plástico, ya que se
preveía poco potencial de crecimiento para la fabricación de envases
metálicos paralos años noventa, además el mercado de envases
plásticos viene pegando duro
ANÁLISIS
DE
PORTER
ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE LA INDUSTRIA
–MicroentornoRivalidad competitiva:
En 1989, 5 empresas dominaban el sector estadounidense de envases metálicos con
un market share del 61% de 12.200 millones de dólares. American Can tenía una
participación del mercado del 25%, a este le seguían: Continental Cancon una
participación del 18%, Reynols Metal con una del 7%, Crow tambien el 7% y Ball
Corporation el 4%. Aproximadamente 100 empresas abastecían el resto del mercado.
El sector de envases metálicos, se considera como un mercado de precios, dado que
los productos y procesos eran muy similares en toda la industria, la diferenciación era
muy difícil de lograr, por eso los beneficios se lograban encuanto a la estructura de
costes.
Este mercado de precios del sector de los envases metálicos era muy competitivo, y los
márgenes de los fabricantes de envases metálicos se veían muy presionados por la
sobrecapacidad, una menor base de clientes y las practicas agresivas de descuento
utilizados para proteger la participación en el mercado.
Dada la cantidad de competidores y la sobreproducción de laindustria es un mercado
poco atractivo en cuanto a la competencia. Además el mercado no se encuentra en
crecimiento.
Competidores actuales:
Entre los fabricantes y principales competidores de la industria de envases metálicos para 1989, se hallaban: American National Can y Continental
Company, Reynols metal,Ball Corporation, Van Dorn Company y Heekin Can.
La rivalidad entre los fabricantes de...
Regístrate para leer el documento completo.