CrucigramaUnidad II_E
MATERIA PREVENCIÓN DE ADICCIONES.
Crucigrama Unidad II (E).
Nombre del alumno: _______________________________________ Grupo: ___
Horizontal:
2. El individuoaprende, que con la droga su estado de ánimo cambia, que puede
evadirse momentáneamente del mundo, pasarlo bien o, al menos no pasarlo mal
pensando en los problemas que acontecen a sualrededor.
4. El adicto cada vez necesita más los efectos positivos que la droga le traía en un
principio, ahora que han aparecido problemas de verdad necesita esa gratificación
inmediata. Pero nosiempre la obtiene.
5. La última fase consiste en la desesperación por la sustancia o actividad, se deja
todo lo demás, lo prioritario para el sujeto es continuar manteniendo la adicción.
6. Es undesorden adictivo caracterizado por la conducta descontrolada en relación
al juego de azar y a las compras.
9. El adicto usa a Dios, la Biblia, o a un pastor como si fuera una droga parasuavizar
los problemas y escapar de ellas.
Vertical:
1. Si el primer contacto con la droga ha sido agradable, existe mayor probabilidad
de que el contacto se pueda volver a producir
3. Pero… laluna de miel no dura eternamente, enseguida empiezan a aparecer
problemas y consecuencias negativas… bien problemas de salud, complicaciones
familiares, en el trabajo…
7. El uso del sexo comosustituto de las relaciones sanas con los demás, es un
síntoma del desorden adictivo sexual.
8. Como el ciclo de patrones de conducta, y pensamientos disfuncionales, que
producen dolor, y que serepiten de manera compulsiva, como respuesta a una
relación enferma y alienante, con un adicto activo o en una situación de toxicidad
relacional.
10. Este concepto nos dice que es el conjuntode seguidores de una doctrina
religiosa o ideológica concreta.
1
Lic. Diana Canales Hernández.
MATERIA PREVENCIÓN DE ADICCIONES.
Crucigrama Unidad II (E).
8
4
6
2
1
9
3
10
7
2
5
Regístrate para leer el documento completo.