cruz azul
Primera División de México
Temporada o torneo actualClausura 2015
Datos generales
Deporte Fútbol
Nombre oficial Primera División
Nombre comercial Liga Bancomer MX
Lema Siente tu liga
Primera temporada 1943-44
Organizador Federacion Mexicana de Futbol (FMF)
Director ejecutivo Bandera de México Decio de María
País Bandera de México México
ConfederaciónCONCACAF
Datos estadísticos
Temporada actual Clausura 2015
Campeón actual Club América flag.svg América
Subcampeón actual Tigres.png Tigres
Más campeonatos Club América flag.svg América (12)
Más participaciones Guadalajara
Club América flag.svg América (92)
Datos de competencia
Descenso a Bandera de México Ascenso MX
Clasificación a Mapa de América Copa Libertadores de América
Mapa de AméricaConcacaf Liga de Campeones
Otros datos
Patrocinador
Ver lista[mostrar]
Socio de TV
Ver lista[mostrar]
Sitio web oficial Liga BBVA Bancomer MX
Cronología
Apertura 2014 Clausura 2015 Apertura 2015
[editar datos en Wikidata]
Trofeo otorgado al campeón de la liga mexicana.
La Primera División (conocida comercialmente como Liga BBVA Bancomer MX)1 2 3 es la liga de fútbol profesional másimportante de México, es el primer nivel en el sistema de ligas de dicho país. Se juegan dos torneos cortos por ciclo anual futbolístico (cada uno con su campeón) denominados Apertura y Clausura (en ese orden), antes llamados Invierno y Verano respectivamente. El campeonato se define por medio de una fase final posterior a cada fase regular, conocida como liguilla; clasifican a ella los ochoprimeros lugares la tabla general.
Es la liga más dominante del área de la CONCACAF obteniendo (por medio de sus clubes representantes) 38 títulos internacionales oficiales. Reconocida a la vez por la IFFHS como la liga más fuerte de la última década en la Concacaf;4 También como la 10° liga más fuerte del mundo en la última década y la tercer liga más fuerte del continente, solo detrás de la SerieA de Brasil y la Primera División de Argentina que ocupan el 4° y 6° lugar respectivamente.5
El equipo que más campeonatos ha obtenido es el América con 12, seguido del Guadalajara con 11, Toluca con 10, el Cruz Azul con 8, la UNAM y León con 7.
El Clásico Nacional o también llamado Clásico de Clásicos, es disputado entre los clubes América y Guadalajara, el Clásico Tapatío entre Guadalajaray Atlas, el Clásico Regiomontano entre Monterrey y los Tigres de la UANL, el Clásico Capitalino entre América y Pumas de la UNAM y el Clásico Joven entre America y el Cruz Azul.
A partir del Torneo Apertura 2013 la liga acuerda un patrocinio con el banco BBVA Bancomer, y así la Liga MX pasa a denominarse Liga Bancomer MX.
Índice [ocultar]
1 Historia
1.1 Origen
1.2 León, primer"Campeonísimo"
1.3 El "Campeonísimo" Guadalajara
1.4 Surge la Liguilla
1.5 La Máquina Celeste de Cruz Azul y la década de 1970
1.6 El América de la década de 1980
1.7 El Necaxa de la década de 1990, el porcentaje y los torneos cortos
1.8 Década 2000 - 2010 Las dinastías del Toluca y Pachuca
1.9 Actualidad
2 Sistema de competencia
2.1 Temporada regular
2.2 Liguilla
2.3 Descenso y ascenso
2.4Clasificación a torneos internacionales
2.4.1 Concacaf Liga Campeones
2.4.2 Copa Libertadores de América
3 Equipos participantes (Temporada 2014-2015)
4 Tabla de Campeones
4.1 Resumen estadístico
4.2 Títulos por entidad federativa
5 Tabla histórica de la fase regular en la Primera División (1943/44-Apertura 2014)
6 Tabla histórica de la fase final por el título (liguillas) 1970/71-Apertura2014
7 Participaciones en la liga 1943/44-Apertura 2014
7.1 Abandonos y/o retiros
7.2 Cambios de franquicia
7.3 Cambios de sede
8 Participaciones y fases de eliminación en liguilla por el título 1970/71-Apertura 2014
9 Tabla de ascensos y descensos 1950/51 - 2013/14
10 Campeones de goleo individual
11 Récords
11.1 Goleadores históricos
11.2 Jugadores con más partidos disputados
11.3...
Regístrate para leer el documento completo.