Cruz Edibaldo Act4
Nombre del alumno: Edibaldo Cruz Martínez
Matrícula: 68145
Grupo: H019
Nombre de la Materia: Impuesto Sobre la Renta Personas Morales
Nombre del Docente: Mtro. Raúl Alberto PérezGonzález
Número y tema de actividad: 4 CUFIN
Puebla, Puebla a 31 de mayo de 2015
CUFIN.
Muñoz y Ocampo (2013, p. 23, 24 y 25) dicen:
“Considerando que en este nuevo esquema fiscal se difiere parte delimpuesto del ejercicio, se establece cierta mecánica para la determinación de la UFIN de cada ejercicio, con la finalidad de no reconocer dentro de la CUFIN una UFIN cuyo impuesto no se ha pagado.
Acontinuación ejemplificaremos dicha mecánica a fin de facilitar su compresión:
I. En cada ejercicio se deberá identificar el monto de la UFIN correspondiente a:
a) La participación integrable, paralo cual se multiplicará la UFIN por la participación integrable que corresponda a cada sociedad.
Sociedad
Resultado
Impuesto sin
UFIN
Participación
UFIN part.
(Pérdida)
opción (30%)integrable
integrable
A
1,000
-
300
=
700
x
100%
=
700
B
10,000
-
3,000
=
7,000
x
80%
=
5,600
C
-5,000
-
0
=
0
x
90%
=
0
b) La participación integrable por la que se pagó el impuestodel ejercicio, la cual se obtendrá de multiplicar la UFIN correspondiente a la participación integrable (inciso a) anterior) por el factor de resultado fiscal integrado.
UFIN part.
Factor
UFINpart. Integrable por
integrable
la que se pagó impuestos
700
x
0.50
=
350
5,600
x
0.50
=
2,800
0
x
0.50
=
0
c) La participación integrable por la que se difirió el impuesto del ejercicio,la cual se obtendrá de restar a la UFIN correspondiente a la participación integrable (inciso a) anterior), la UFIN correspondiente a la participación integrable por la que se pagó impuestos (inciso b)anterior).
UFIN part.
UFIN part. Integrable por
UFIN part. Integrable por
integrable
la que se pagó impuestos
la que se difirió impuestos
700
-
350
=
350
5,600
-
2,800
=
2,800
0
-
0
=
0...
Regístrate para leer el documento completo.