csfgfd
Páginas: 12 (2918 palabras)
Publicado: 17 de agosto de 2014
Lugar y Fecha
Señores
BANCO INDUSTRIAL S.A.
Sucursal:
Por la presente,
(el “Solicitante”) solicita a Banco Industrial S.A. (el
“Banco”), el descuento de los pagarés, cheques y/u otros documentos que se detallan en el Anexo I de la presente, cuyo importe total asciende
a $ [
] (pesos
) (los “Documentos
Descontados”),en los términos y condiciones que se establecen a continuación:
1) El Solicitante garantiza la existencia y legitimidad de los créditos a cobrar que dieron origen al libramiento y endoso de los Documentos
Descontados. En particular, el Solicitante declara que las firmas de los libradores, endosantes y avalistas (los “Firmantes”) de los Documentos
Descontados son auténticas y que corresponden aquienes estaban facultados para ello, así como que su emisión, endoso y aval, si fuera el
caso, responde a una causa legítima y onerosa.
2) La presente solicitud se tendrá por aceptada por el Banco sólo y exclusivamente cuando el Banco acredite en la cuenta del Solicitante con el
Banco la suma que resulte de deducir del importe de los Documentos Descontados, los siguientes conceptos: (1) unatasa de descuento del
% nominal anual, equivalente a una tasa del
% efectiva anual, adicionando a dicha tasa el Impuesto al
Valor Agregado correspondiente; (2) un aforo del
% sobre el valor nominal de los Documentos Descontados; y (3) cualquier otro
impuesto que grave este tipo de operaciones. Los fondos correspondientes serán destinados a capital de trabajo del Solicitante. El Solicitantese
obliga a comprobar el destino dado a dichos fondos, en forma fehaciente y cuando el Banco lo requiera, dando el consentimiento irrevocable
para que por intermedio de sus funcionarios autorizados o por el Banco Central de la República Argentina, se realicen las verificaciones
pertinentes en sus libros y papeles de comercio. Si se comprobare que el destino dado a los fondos –total oparcialmente- fue otro, el Banco
podrá considerar toda la operación como vencida y exigible y aplicar lo establecido en la Cláusula 8).
3) El aforo constituye una garantía a favor del Banco del pago de los Documentos Descontados. Dicha garantía será liberada en proporción al
importe de los Documentos Descontados que sean abonados. El aforo no devengará interés alguno. Por la gestión de control,clasificación,
confirmación y cobro de los Documentos Descontados el Banco percibirá una comisión del
% calculada sobre el importe total de
los Documentos Descontados, la que será debitada de la cuenta del Solicitante con el Banco. El Costo Financiero Total de la presente asciende
al
% anual.
4) El Banco no estará obligado a proceder al protesto, presentación al pago o a la ejecución de losDocumentos Descontados, como tampoco a
efectuar ninguna diligencia legal en caso de que alguno de los Firmantes se concurse, celebre un acuerdo preconcursal, sea declarado en
quiebra o transfiera su Fondo de Comercio. Si el Banco considerare conveniente practicar cualquiera de los actos antes referidos -inclusive el
protesto de los documentos con cláusulas “sin gastos”, “sin protesto” u otraequivalente- los gastos que ello demande serán a cargo del
Solicitante, los que podrán ser debitados de su cuenta, sea sobre saldos acreedores o en descubierto.
5) El Solicitante garantiza la legitimidad de los Documentos Descontados, declarando juradamente que los mismos son producto de operaciones
comerciales, garantizando además la legitimidad de su tenencia y su autenticidad, como así también queellos han sido recibidos en pago de
obligaciones vencidas, en todos los casos. El Solicitante se constituye en codeudor liso, llano y principal pagador de los Documentos
Descontados y por lo tanto sólo quedará liberado una vez que el Banco haya efectivamente percibido el importe íntegro de los mismos.
Conforme a lo expresado, si los Firmantes no cancelaren a su vencimiento cualquiera de los...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.