¿Cuándo una empresa es socialmente responsable?

Páginas: 12 (2851 palabras) Publicado: 8 de septiembre de 2010
. ¿CUÁNDO UNA EMPRESA ES SOCIALMENTE RESPONSABLE?
Podemos decir que una empresa es socialmente responsable cuando su gestión se lleva a cabo dentro del respeto a todos sus grupos de interés o partes interesadas (trabajadore/as, clientes, accionistas, proveedores/as) así como a nivel social y medioambiental. Es la empresa que fomenta la aportación positiva a la sociedad y minimiza o incluso,elimina en la medida de lo posible, el impacto negativo sobre las personas y el medio ambiente.
Y todo ello entendido, no como algo esporádico o propio de determinados comportamientos de la empresa. Por el contrario, debe ser entendido como una línea directriz, un planteamiento estratégico que debe de formar parte de la gestión cotidiana en la toma de decisiones y en las operaciones de todaorganización. De ahí que sea importante que tanto los órganos de gobierno como la dirección de las empresas asuman la perspectiva de la RSE.

Debemos entender que ser socialmente responsable no acaba en el cumplimiento únicamente de las obligaciones jurídicas. El campo de actuación en este sentido va más allá ya que supone invertir más en capital humano, en el entorno y en las relaciones con losinterlocutores de la empresa.
Igualmente, el hecho que una empresa tenga un comportamiento calificable de socialmente responsable, no le exime del cumplimiento de la reglamentación o legislación sobre derechos sociales o normas medioambientales.
Para saber si una empresa es socialmente responsable es necesario tener en cuenta la coherencia que tiene en sus actuaciones hacia dentro y hacia fuera dela misma. Es decir, algunas veces se ha observado, por ejemplo, que una empresa o compañía destaca por acciones a favor del medio ambiente y al mismo tiempo tiene una política de contratación desigual e injusta dependiendo de qué tipo de colectivos.
Esa actuación hacia dentro o dimensión interna de la responsabilidad social de la empresa hace referencia a las siguientes cuestiones: dentro de laempresa, las prácticas responsables en lo social afectan a los/as trabajadores/as y se refieren a temas como la inversión en recursos humanos, la gestión del cambio, la salud y la seguridad… Se abre una vía para administrar el cambio y conciliar el desarrollo social con el aumento de la competitividad.
La dimensión externa de la RSE se extiende hasta las comunidades locales e incluye un amplioabanico de interlocutores/as: socios comerciales y proveedores/as, consumidores/as, autoridades públicas y ONG´s defensoras de los intereses de las comunidades locales y el medio ambiente
Son muchas las iniciativas que una empresa puede llevar a cabo en estos dos ámbitos que posteriormente desarrollaremos (Ver en “Acciones Responsables de la Empresas y sus Repercusiones”)

Debemos entender queser socialmente responsable no acaba en el cumplimiento únicamente de las obligaciones jurídicas. El campo de actuación en este sentido va más allá ya que supone invertir más en capital humano, en el entorno y en las relaciones con los interlocutores de la empresa.
Igualmente, el hecho que una empresa tenga un comportamiento calificable de socialmente responsable, no le exime del cumplimientode la reglamentación o legislación sobre derechos sociales o normas medioambientales.
Para saber si una empresa es socialmente responsable es necesario tener en cuenta la coherencia que tiene en sus actuaciones hacia dentro y hacia fuera de la misma. Es decir, algunas veces se ha observado, por ejemplo, que una empresa o compañía destaca por acciones a favor del medio ambiente y al mismo tiempotiene una política de contratación desigual e injusta dependiendo de qué tipo de colectivos.
Esa actuación hacia dentro o dimensión interna de la responsabilidad social de la empresa hace referencia a las siguientes cuestiones: dentro de la empresa, las prácticas responsables en lo social afectan a los/as trabajadores/as y se refieren a temas como la inversión en recursos humanos, la gestión...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ventajas De Una Empresa Socialmente Responsable
  • Empresas Socialmente Responsables
  • empresas socialmente responsables
  • empresas social mente responsable
  • Responsabilidad social de la empresa
  • Empresas Socialmente Responsables
  • Responsabilidad Social De La Empresa
  • responsabilidad social empresa TISUR

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS