cuaderno1
Tarea 1
Contratos laborales
Las partes sujetas a una relación laboral deben cumplir con varias disposiciones contenidas
en la LFT, cuyo conocimiento les da la oportunidad de celebrar contratos laborales dentro de un marco legal que garantice sus derechos,obligaciones y evite en lo posible conflictos laborales.
Instrucciones: Resuelva los siguientes planteamientos con base en lo que establece la Ley Federal del Trabajo en sus arts. 7, 13, 14, 15 a 15 d, 22, 23, 42, 42 bis, 429 y 429,
1. En un municipio del Estado de Guanajuato abrieron una planta armadora de autos y todos los directivos designados en la nueva empresa son de nacionalidadextranjera
y representan un 15% del total de empleados.
R) Determine si estas designaciones están apegadas a lo que establece la LFT. Argumente su respuesta.
LA ARMADORA desea contar en su PLANTA con la participación de un extranjero, debe cumplir con ciertos requisitos para incorporarlo a su planta laboral. De este LA armadora desempeñará sus actividades respetando en todo momento lasnormas legales establecidas en la LFT y los extranjeros que contrate podrán gozar de una situación migratoria regular. POR LEY SOLO TENDRAN QUE CONTRATAR EL 10% luego entonces la planta armadora de autos cae en una irregularidad.
LA LEY FEDERAL DE TRABAJO DETERMINA :
De acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, las responsabilidades producto de la contratación de extranjeros son:
- Elpatrón debe dar empleo al menos a un 90% de trabajadores mexicanos.
- Para actividades técnicas, los trabajadores deberán de ser mexicanos, a menos que exista una especialidad muy particular y específica que únicamente pueda desempeñar un extranjero, pero sólo de manera temporal.
- Los trabajadores extranjeros tienen la obligación de capacitar a los mexicanos en el área de especialidaddominada por ellos.
.
S) En el área mecánica de una Agencia de Autos, la empresa decidió contratar a tres mecánicos a gasolina ya que actualmente tienen mucha carga de trabajo, pero lo hacen a través del régimen de subcontratación. Con base en el planteamiento descrito determine:
a) Argumente si esta acción está apegada a lo que establece la LFT.
Si esta apegada a la ley siempre ycuando cumpla con sus puntos que el articulo 15 de la LFT dice: la cual regula la forma de subcontratación que hoy en dia se da con la empresa outsourcing o mediante un contrato en donde sea explicito el tiempo que va a laborar, el sueldo que va apercibir, el horario el cual la ley marca algunos puntos importantes que se deben cubrir para entrar al marco legal.
Ahora, se introduce en un artículo15-A, DE LA LFT el cual en la parte medular indica:
“El trabajo en régimen de subcontratación es aquel por medio del cual un patrón denominado contratista ejecuta obras o presta servicios con sus trabajadores bajo su dependencia, a favor de un contratante, persona física o moral, la cual fija las tareas del contratista y lo supervisa en el desarrollo de los servicios o la ejecución de las obrascontratadas”.
El primer párrafo de la disposición deja de manifiesto que se está frente a un “régimen de subcontratación” cuando un contratista presta servicios con sus trabajadores a favor de un contratante, y éste contratante fija las tareas y supervisa al contratista en el desarrollo de los servicios.
T) La Empresa Ficcsa S.A cuyo giro es dar mantenimiento a Refrigeradores industriales,contrato a dos empleados a través del régimen de subcontratación para desempeñar el trabajo de vigilancia a través de la Empresa Servitec S.A., sin embargo es notificado por éstos que a la fecha no les han pagado su aguinaldo. Responda con base en el planteamiento descrito:
a) Quién es el patrón de los trabajadores.
R) Desde mi punto de vista y lo entendido en los artículos DEPENDIENDO...
Regístrate para leer el documento completo.