CUADRO COMPARATIVO DE LOS PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
CURSO:
METODOLOGIA CUANTITATIVA Y CUALITATIVA DE LA INVESTIGACION EDUCATIVA
ACTIVIDAD II:
CUADRO COMPARATIVO DE LOS PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN
CUADRO COMPARATIVO DE LOS PARADIGMASDE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
FECHA DE ENTREGA:
SABADO 20 DE ABRIL DE 2013
PARADIGMA
INDICADOR
PARADIGMA
POSITIVISTA
PARADIGMA
INTERPRETATIVO
PARADIGMA
SOCIOCRÍTICO
CORRIENTE FILOSÓFICA CON LA QUE SE IDENTIFICA EL PARADIGMA
(IDENTIFIQUE Y EXPLIQUE)
Empirismo Lógico (Positivismo y Neopositivismo).
Busca los hechos o causas de los fenómenossociales con independencia de los estados subjetivos de las personas.
La naturaleza de la realidad es única, fragmentable, tangible y simplificada.
Es mutuamente excluyente con los otros dos paradigmas.Teoría interpretativa (Fenomenología, Hermenéutica, Historicismo e Interaccionismo simbólico).
Quiere entender los fenómenos sociales desde la perspectiva propia de los actores.
La realidad esmúltiple, intangible y holística.
Teoría crítica (Neomarxismo).
La realidad es dinámica, evolutiva e interactiva.
FINALIDAD DE LA CIENCIA Y DE LA INVESTIGACIÓN EN EL PARADIGMA
(IDENTIFIQUE YEXPLIQUE)
Es explicar, controlar, dominar y verificar.
La comprensión de las relaciones internas y profundas.
Es contribuir a la alteración de la realidad y promover el cambio.
PROPÓSITO FUNDAMENTALDEL PARADIGMA
(IDENTIFIQUE)
Persigue un conocimiento de tipo técnico expresado mediante leyes nomotéticas.
Busca explicaciones ideográficas.
Persigue un conocimiento emancipatorio.
MÉTODO QUESE UTILIZA EN EL PARADIGMA
(IDENTIFIQUE Y EXPLIQUE)
El proceso de investigación está libre de valores y que el investigador puede asumir una posición neutral.
Considero que se puede utilizar elmétodo Cuantitativo.
Los valores del investigador ejercen influencia en el proceso y estos deben estar explícitos.
Considero que se puede utilizar el método Cualitativo.
Se piensa que la...
Regístrate para leer el documento completo.