cuadro comparativo entre la norma colombiana para aditivos del Ministerio de la Protección Social y la resolución del 2009 con la norma para aditivos alimentarios de la Unión Europea.

Páginas: 3 (595 palabras) Publicado: 29 de abril de 2013
Albert Einstein
Para otros usos de este término, véase Einstein (desambiguación).
Albert Einstein

Einstein en 1921
Nacimiento 14 de marzo de 1879
Ulm, Wurtemberg, Imperio alemánFallecimiento 18 de abril de 1955 (76 años)
Princeton, Nueva Jersey, Estados Unidos
Residencia Alemania, Italia, Suiza, Imperio Austrohúngaro (actual República Checa), EE. UU.
Nacionalidad Alemana (1879-96)Apátrida (1896-1901)
Suiza (1901-55)
Austríaca (1911-12)
Alemana (1914-19)
Alemana (1919-33)
Estadounidense (1940-55)
Campo Física
Instituciones Oficina de Patentes Suiza
Universidad deZúrich
Universidad Carolina
Instituto Kaiser Wilhelm
Universidad de Leiden
Inst. de Estudios Avanzados
Alma máter Escuela Politécnica Federal de Zúrich
Supervisor doctoral Alfred KleinerEstudiantes
destacados Hans Tanner
Conocido por Teoría de la Relatividad que engloba a la teoría de la relatividad general y a la Teoría de la relatividad especial
Movimiento browniano
Efectofotoeléctrico
Premios
destacados Premio Nobel de Física (1921)
Medalla Copley (1925)
Medalla Max Planck (1929)
Cónyuge Mileva Marić (1903-1919, div. Separados desde 1914)
Elsa Einstein (1919-1936)
HijosLieserl (1902-¿1903?) Dada en adopción
Hans Albert (1904-1973)
Eduard "Tete" (1910-1965)
Padres Hermann Einstein (1847-1902)
Pauline Koch (1858-1920)
Firma

Albert Einstein (en alemán [ˈalbɐtˈaɪnʃtaɪn]; Ulm, Alemania, 14 de marzo de 1879 – Princeton, Estados Unidos, 18 de abril de 1955) fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo y estadounidense. Es considerado comoel científico más importante del siglo XX. Manuel Alfonseca cuantifica la importancia de 1000 científicos de todos los tiempos y, en una escala de 1 a 8, Einstein y Freud son los únicos del siglo XXen alcanzar la máxima puntuación;1 asimismo califica a Einstein como «el científico más popular y conocido del siglo XX» 2
En 1905, cuando era un joven físico desconocido, empleado en la Oficina...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cuadro comparativo entre la norma colombiana para aditivos del Ministerio de la Protección Social y la...
  • norma colombiana para aditivos para alimentos
  • CUADRO DE NORMAS PARA ATESTIGUAR
  • Aditivos (clases, usos y normas)
  • Norma tecnica colombiana para whisky
  • Aditivos para concreto
  • Aditivos Para El Concreto
  • Aditivos Para El Hormigón

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS