Cuadro Comparativo Etapas Evolutivas Del Dibujo Y Etapas Del Desarrollo Cognitivol
Etapas evolutivas del dibujo infantil
Etapas del desarrollo cognitivo-Jean Piaget
REALISMO FORTUITO
ENTRE LOS 2 Y LOS 3 AÑOS
El niño no tiene intención de dibujar algo concreto, son garabatos que a medida que va dibujando puede que les ponga nombre o que les recuerde algo en ese momento y le den un significado fortuito: por ejemplo hace ungarabato y cuando termina lo mira y lo deja, o bien puede decir: es una mariposa, porque es probable que de repente le recuerde a una mariposa, sin que su intención al dibujar fuese realizar algo concreto, de ahí que Luquet denomine a esta etapa la etapa del Realismo fortuito.
REALISMO FRUSTRADO
ENTRE LOS 3 Y LOS 5 AÑOS
Es la etapa en la que quiere dibuja algo pero aún no puede organizarloadecuadamente y el dibujo sale distorsionado o mal dibujado o con elementos extraños. Es la etapa que otro autores denomina la del renacuajo o monigote, porque el niño quería dibujar una figura humana y dibuja un círculo y dos palotes de piernas, puede complementar algunos detalles pero el dibujo es simple y desorganizado, los brazos pueden salir de la cabeza, por ejemplo y a la vez, si le decimos y ¿elpelo?, añadir el pelo y confundirse con los brazos.
REALISMO INTELECTUAL
ENTRE LOS 5-6 Y LOS 8 AÑOS
Es un dibujo muy parecido a la realidad, o por lo menos lo intentan pero aún no puede dibujar con la perspectiva necesaria para que el dibujo se acerca a un parecido real, de hecho que puedan pintar vestidas a las personas pero con ropa interior visible o con los genitales. Representan realidadessuperpuestas.
REALISMO VISUAL
ENTRE LOS 7 Y LOS 12 AÑOS
ES A PARTIR DE LOS 7 U 8 AÑOS CUANDO buscan que el dibujo se parezca lo más posible al modelo real. Y ya tienen suficientes habilidades y capacidades para lograrlo, puede ser un dibujo muy bien trazado o no tanto pero la realidad queda reflejada en el dibujo.
ETAPA PREESQUEMATICA
NIÑO DE 1 HASTA 3 AÑOS.- movimiento
GarabatosAutomatismo
Brinda placer y disfrute el dibujo
No tiene racionalización
NIÑO DE 3 HASTA 4 AÑOS - Garabato controlado con nombre
Voluntad presente
No busca representación
Hace grafismos
Piensa en el exterior
ETAPA PREESQUEMATICA- RENACUAJO
NIÑO DE 5 AÑOS - Dibujo desordenado
Dibujo que tiene que ver con las emociones
Piensa en el esbozo de personas, arboles.
El color no presentarelación alguna con la realidad, si no que lo coloca emocionalmente, como lo siente
La concepción del espacio es en relación a ellos
La distribución del dibujo en la hoja es errática.
Egocentrismo, ellos en el centro
ESQUEMATICA
NIÑO DE 6 AÑOS - Representa en cierto orden
Cambia el espacio egocéntrico.
Organiza en forma lineal
Colocan sobre la línea de base todo lo que pisan y lo consideransuelo
El color es el que ven, el cielo celeste, la tierra o suelo marrón o verde si hay pasto, el sol amarillo, a este lo sitúan en el cielo, en la línea de base suelen colocar las flores y los arboles.
Giran mucho la hoja, esto se debe a que deben dibujar desde la línea de base.
NIÑO DE 6 A 8 AÑOS - Aparece un esquema corporal ( no estereotipos)
Colocan a los seres humanos en diferentesposiciones, aunque es más notoria la posición de frente.
Esquema incluido con todo los detalles
Dibujo: las cabezas son círculos
El cuerpo se dibuja en base a un triangulo, óvalos, rectángulos o figuras irregulares.
El esquema es individual, es el reflejo del desarrollo de su persona.
No dibujan en forma proporcionada, las relaciones del tamaño se dan de manera emocional.
Destacan y agrandan lo que másles gusta
El color que colocan es arbitrario
El color es un componente emocional
Uso de tintas planas, color cromático, parejo sin graduación tonal.
ETAPA DE LA PANDILLA
DE LOS 9 A LOS 10 AÑOS MASOMENOS - REALISMO
Denominada por como comienzan a andar en grupos. Comienza a darse cuenta que es parte de una sociedad y que la misma está integrada por sus pares.
Dibujos de frente
Les atrae la...
Regístrate para leer el documento completo.