cuadro comparativo razonamiento
Lingüística
Unidad 3
Razonamiento discursivo
Grupo G No.6
LCC Lesli Rojas
Inferencia
Tipos
Ejemplo
Es el proceso para deducir algo de unevento, inferir es llegar a una conclusión.
Explicaciones:
Hacen referencia al porque ha ocurrido una acción o un suceso determinado.
Predicciones:
Permiten hacer proyecciones o construir escenarioscon relación a lo que se lee en ese
momento.
Asociaciones:
Ocurren en el momento en que se esta leyendo.
El profesor esta explicando porque ocurre la evaporación del agua, el les explica queel agua se evapora cuando llega a una cierta temperatura.
Mi abuela salió a caminar y cuando llego me menciono que mañana iba a llover, porque ella vio que había mucho sereno y cuando hay dicha cosaprobablemente llueva.
Un hombre va al rio, no se metía al agua por lo hondo que estaba, estaba un poco fresco, aun no salía el sol así que decidieron irse. Te puedes preguntar ¿Cómo era elhombre?¿que horas eran en el momento?¿que estatura era el hombre?
Argumentación
Tipos
Ejemplos
Es un razonamiento que se emplea para probar o demostrar una proposición, o para convencer a alguien deaquello que se afirma o se niega.
Deductivo:
Mostrar una serie de hechos, evidencias o información, que lleven a una conclusión valida.
Inductivo:
Mostrar una serie de hechos, evidencias oinformación que llevan a una conclusión probable.
Analógico:
Relacionar ideas y situaciones que se desconocen, con ideas, hechos y situaciones que nos son familiares.
Ocurre un robo y la primeraevidencia es una huella digital, la segunda se encontraron un arma, en conclusión los acusados pagaran por el robo.
El INEGI quiere saber cuantas mujeres hay en allende, primera evidencia toma unamuestra de buena vista haciendo en cuestas, segunda evidencia toman otra de el centro, en conclusión se llega que hay un tanto porcentaje de mujeres en allende.
Primera evidencia- los puercos se...
Regístrate para leer el documento completo.