Cuadro comparativo
Cuadro resumen sobre las 3 perspectivas.
Texto: El problema de los materialismos cientificistas. El problema de los espiritualistas. La antropología de Tomás de Aquino.Perspectiva.
Síntesis explicativa.
Análisis Personal.
1) La postura del materialismo cientificista.
Esta perspectiva se fundamenta en una Filosofía materialista y una filosofía del conocimiento, lacientificista. Ambas se unen para sostener que sólo lo verificable experimentalmente es verdadero. O sea que todo el Universo con todo lo que existe no es más que materia y productos de la materiaincluso el ser Humano, aludiendo a que aquello que parece “no material” (ejemplo: el sentimiento de admiración) no es más que una alteración corporal resultada de ciertas conexiones del cuerpo (comomateria).
En lo personal, esta perspectiva me parece reduccionista más bien, un tanto limitada y me es imposible no recordar a Humberto Maturana quien menciona: “es imposible separar o dejar de ladonuestra percepción e ilusión y que por lo tanto lo que en realidad se puede medir no es más que la experiencia del observador “ y desde este sentido cada persona tiene su punto o marco de referencia,entonces: ¿Cada conexión que hace el cuerpo (desde el punto de vista materialista) es igual para todas las personas?, ¿cómo se explica esta diferencia a nivel materialista-cientificista?, ¿Sobre todo sila materia es una sola?.
2) El dualismo espiritualista.
Fundamento Metafísico:
Platón explica este dualismo a través del Mundo sensible que se capta con los sentidos, en el que se representa elcuerpo y el Mundo inteligible que es el de las ideas y se representa como el alma, poniendo de manifiesto al cuerpo sólo como un transporte momentáneo y ajeno a la vida en el cual se encuentraencerrada el alma donde la forma de liberarse sería por medio de la purificación, separando el alma del cuerpo.
Fundamento Gnoseológico:
Este fundamento se basa en la Duda Metódica de René Descartes...
Regístrate para leer el documento completo.