cuadro comparativo
Presentado a:
Gretel Julio Ramos
Presentado por:
Sorely Navarro Mercado
V semestre
Educación especial
Desarrollo evolutivo apático
Desarrollo psicomotor , lenguaje ycognitivo del niño invidente de 0-6 años
Desarrollo psicomotor, lenguaje y cognitivo del niño vidente de 0-6 años
Desarrollo psicomotor
El niño necesita estimulación constante para su correctodesarrollo
la falta de visión va a condicionar a que el desarrollo puede ser más lento y dificultoso pero exitoso al final
los niños invidentes comienzan a explorar los objetos hacia los 9 meses guiados porlos estímulos auditivos, fundamentalmente
Aparecen igualmente retrasos en determinadas adquisiciones motoras auto iniciadas como son levantarse sobre los brazos, gateo, caminar, etc...
El niñoinvidente se apoya tanto en el canal auditivo como en el táctil como vía de información fundamental
Desarrollo psicomotor
El niño reacciona a movimientos
Tiene un desarrollo sano y adquiere sus capacidadesde una forma armónica, global y progresiva
El niño vidente a los 5 meses con la habilidad de agarrar los objetos que le llaman la atención visualmente
el niño vidente no presenta ningún retraso , sudesarrollo es normal ,inicia sus actividades motoras a su debido tiempo
el niño se apoya en todos sus sentidos como fuente fundamental de información
Desarrollo del lenguaje
se desarrolla conpobreza de vocabulario, relacionado con el grado de discapacidad
los invidentes utilizan mayor proporción de nombres específicos y palabras de acción
uso de un lenguaje especialmente centrado en sí mismoPuede tener, a lo largo, una mayor competencia lingüística. Más adelante tendrán la capacidad de comprender mayor número de oraciones y con bastantes elementos gramaticales, que en periodos anterioresera difícil su consecución.
Desarrollo del lenguaje
entre los 12 y 18 meses el niño alcanza a expresar un promedio de 15 palabras comenzando con mama y papa
el niño vidente a la edad de 18 meses...
Regístrate para leer el documento completo.