cuadro de finaciera

Páginas: 12 (2991 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2014



Tipos de sistema y modelos de inventarios
CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS DE INVENTARIOS Y DE LOS MODELOS DE INVENTARIO
SISTEMA DE INVENTARIOS
Un sistema de inventarios es un conjunto de normas, métodos y procedimientos aplicados de manera sistemática para planificar y controlar los materiales y productos que se emplean en una organización. Este sistema puede ser manual o automatizado.Para el control de los costos, elemento clave de la administración de cualquier empresa, existen sistemas que permiten estimar los costos de las mercancías que son adquiridas y luego procesadas o vendidas.
Tipos de sistemas de inventarios
Sistema de inventario perpetuo: el negocio mantiene un registro continuo para cada artículo del inventario. Los registros muestran por lo tanto el inventariodisponible todo el tiempo. Los registros perpetuos son útiles para preparar los estados financieros mensual, trimestral o provisionalmente.
Sistema de inventario periódico: en el sistema de inventario periódico el negocio no mantiene un registro continuo del inventario disponible, mas bien, al final del periodo, el negocio hace un conteo físico del inventario disponible y aplica los costosunitarios para determinar el costo del inventario final. Esta es la cifra de inventario que aparece en el Balance General. Se utiliza también para calcular el costo de las mercancías vendidas. El sistema periódico es conocido también como sistema físico, porque se apoya en el conteo físico real del inventario. El sistema periódico es generalmente utilizado para contabilizar los artículo del inventarioque tiene un costo unitario bajo.



El Análisis ABC
Uno de los instrumentos más utilizados para realizar la clasificación de los productos en categorías de “alta, media y baja” rotación es el llamado ABC, también conocido como ley 80:20. El análisis ABC se realiza con el fin de determinar la importancia de los distintos productos en función de su aporte a las ventas totales de la empresa y alo márgenes brutos de beneficios generados.
Para realizar el análisis ABC:
El primer paso consiste en ordenarlos, de mayor y menor, de acuerdo con el tanto por ciento que representa respeto al total de las ventas de la empresa.
El segundo paso se completa colocando al lado del tanto por cierto sobre las ventas el tanto por cierto que representa cada producto respecto al margen bruto totalgenerado por la venta de todos los productos de la empresa.
El tercer paso consiste en separar en tramos o categorías, con el fin de clasificaren productos de alta, media y baja importancia relativa. Este análisis permite determinar cuáles son los productos realmente importantes en la empresa
Tipos de sistema de modelos de inventarios
Existen dos sistemas para controlar los inventarios: Sistemaperiódico y sistema permanente o perpetuo.
El sistema de inventario periódico: como su nombre lo indica, realiza un control cada determinado tiempo o periodo, y para eso es necesario hacer un conteo físico para poder determinar con exactitud la cantidad de inventarios disponibles en una fecha determinada. Con la utilización de este sistema, la empresa no puede saber en determinado momento cuantos sonsus mercancías, ni cuanto es el costo de los productos vendidos.
La empresa solo puede saber tanto el inventario exacto como el costo de venta, en el momento de hacer un conteo físico, lo cual por lo general se hace al final de un periodo, que puede ser mensual, semestral o anual.
Para determinar el costo de las ventas realizadas en un periodo, es preciso realizar lo que llamamos juego deinventarios que consiste en tomar el inventario inicial, y sumarles las compras, restarle las devoluciones en compras y el inventario final. El resultado es el costo de las ventas del periodo.
El sistema de inventario periódico, al no ejercer un control constante, es un sistema de inventario que facilita la perdida de los inventarios. Solo se puede hacer seguimientos y verificaciones al final de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Finaciera
  • Finaciera
  • Finaciera
  • razones finacieras
  • matematica finaciera
  • Finaciera i
  • matematicas finacieras
  • inteligencia finaciera

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS