Cuadro de mando integral
El cuadro de mando integral es una metodología que ayuda a superar la dispersión o duplicación de esfuerzos, permite la creación de sinergias, apoya para que la operacióndiaria esta conectada con la misión, la visión y los objetivos estratégicos; sin embargo, requiere una definición clara de los procesos clave y que la estrategia de cambio sea entendida y asumida portodos. El CMI ayuda a monitorear la implementación de la estrategia atraves de los indicadores de desempeño y metas concretas, así como a lograr que las distintas áreas estén alineadas al planestratégico.
El CMI utiliza dos elementos, el mapa estratégico y el tablero de control. El mapa estratégico es la representación visual de los objetivos de una organización y utiliza al menos cuatroperspectivas: la perspectiva económica o financiera, que contiene las expectativas del desempeño financiero; la perspectiva del cliente, que traduce las expectativas de los clientes en cada segmento demercado y enfatiza los objetivos de los atributos de los productos, de servicio y de imagen: la perspectiva de procesos, que contempla los objetivos de los procesos de soporte y operativos que sonconsistentes con los objetivos de calidad, tiempo y eficiencia para satisfacer al cliente y la perspectiva de aprendizaje y conocimiento, es decir, las capacidades y habilidades de la fuerza laboral, lainteligencia competitiva, la tecnología, las competencias, la cultura y los valores que posibilitan los procesos.
Las perspectivas agrupan los objetivos causa – efecto para lograr materializar lasestrategias a corto, mediano y largo plazo. Por su parte, el mapa sirve para relatar de manera comprensible como se entrelazan las hipótesis de cada perspectiva.
Un Mapa estratégico se complementa con eltablero de control, el cual se construye con base en las perspectivas e incluye los objetivos relatados en el mapa estratégico. Además, asigna indicadores clave de desempeño, metas para los mismos...
Regístrate para leer el documento completo.