cuadro de tres entradas

Páginas: 3 (747 palabras) Publicado: 6 de marzo de 2014
DISPERSIONES
Los sistemas de dispersión los podemos encontrar en los tres estados sólidos, líquidos y gaseosos, cuando están compuestos de una sola fase se dice que es un sistema homogéneo, pero sihay dos o más fases el sistema es heterogéneo.

Si un sistema tiene más de un componente ya sea en una o distintas fases, las partículas están interaccionando entre sí, produciendo una dispersión,dando lugar a que se origine un sistema disperso.

Entendemos por un sistema dispersión a la disgregación o separación mecánica, de un conjunto de partículas por medio de la interacción queefectúan otras partículas, aquellas partículas que producen la dispersión constituyen la fase dispersora y las partículas que sufren disgregación forman la fase dispersa.

SOLUCIONES.
Es un sistema formadopor dos componentes, cuya partícula dispersa tiene un diámetro máximo de 10Å, y se encuentra en la misma fase, que las partículas dispersoras formando un sistema homogéneo, los componentes toman elnombre de soluto si se trata de la fase dispersa y solvente si se refieren a la fase dispersora.
Ejemplos:
fase dispersa
fase dispersora
ejemplo
sólido
liquido
Sal en agua, hidróxido de sodio enagua
liquido
líquido
Alcohol en agua, acetona en agua
Sólido
sólido
Aleaciones
gas
gas
Aire
gas
líquido
Bióxido de carbono en los refrescos


COLOIDES
Un coloide, suspensión coloidalo dispersión coloidal es un sistema físico que está compuesto por dos fases: una continua, normalmente fluida, y otra dispersa en forma de partículas, por lo general sólidas de tamaño medio, poseen undiámetro entre 10 y 1000Å, el tamaño de sus partículas lo hacen un sistema heterogéneo y sedimentan muy lentamente.

Las partículas dispersas de los coloides son grandes que cabe preguntarse porque no se precipitan (se sedimentan) inmediatamente, aunque se ha descubierto que cada partícula individual, está dotada de un movimiento zigzagiante browniano, mediante el cual las partículas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cuadro de doble entrada
  • Cuadro de dos entradas
  • cuadro de doble entrada
  • Cuadro De Doble Entrada De Los Enfoques.
  • Cuadro Doble Entrada
  • Cuadro de dos entradas
  • cuadro de doble entrada.
  • cuadro doble entrada hugo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS