cuadro paralelo entre ideologias
ASPECTOS
ANARQUISMO
COMUNISMO
MARXISMO
SOCIALISMO
Conceptualización
Qué es
Definición
Es una corriente filosófica, movimiento político quepromueve la autonomía e igualdad de cada persona y su organización social directa. Entendida como ejercicio del poder y autonomía de cada individuo y la cooperación mutua entre estos, configurandoasociaciones voluntarias e igualitarias con base a contratos libres y democracia directa.
Organización social y económica, es una asociación basada en la comunidad de los medios sociales de producción ylos bienes que con ellos se producen.
Lograr una sociedad sin clases sociales donde todos vivan con dignidad compartiendo los bienes producidos socialmente, sin que exista propiedad privada sobre losmedios de producción porque supone que ésta es el origen y la raíz de la división de la sociedad en clases sociales.
Es el control por parte de la sociedad, organizada con todas sus partesintegrantes, tanto de los medios de producción y comunicación como de las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas.
Características
Planteamientos
Tesis
Conceptos anarquistas.1. Acción directa
2. Apoyo mutuo o ayuda mutua.
3. Asociación voluntaria.
4. Asociatividad o asociativismo
5. Conmutación
6. Contrato libre.
7. Democracia directa
8. Directismo o práctica de lodirecto.
9. Ética de la acción.
10. Escala humana.
11. Horizontalidad u horizontalismo.
12. Principio federativo o federalismo social.
13. Soberanía individual o soberanía personal.
Habla devarios conceptos que lo definen. El igualitarismo es uno de ellos. Este término pretende considerar a todos los seres humanos como iguales. Elimina cualquier privilegio que pudieran tener unos sobreotros y pretende terminar con cualquier tipo de discriminación.
la lucha de clases. Se quiere erradicar el sistema de clases que rige la sociedad, por el cual un obrero (proletario) no puede alcanzar...
Regístrate para leer el documento completo.