cuadro planes y progrmas
Propósitos
U objetivos
Formas de impartir las clases
Papel del alumno
Papel del maestro
Se tomaban en cuenta las competencias
Se tomaban en cuenta los estándares.
Plan y programas de estudio 1993Propiciar el desarrollo de las capacidades de comunicación de los niños en los distintos usos de la lengua hablada y escrita.
Este plan de estudio se encontraba basado en el constructivismo y suponíael manejo de propósitos, así era como se encontraba organizado.
Elaboración de álbumes o periódicos murales que recojan las producciones de los alumnos
Lectura libre de los materiales del “Rincón delectura”
Escenificación de cuentos, leyendas y obras de teatro
Redacción libre de textos
Audición de lectura realizada por el maestro y los niños
A través de juegos.
Planas de vocales, abecedario,números, etc.
Este tenía ejes temáticos y se encontraban estructurados por bloques.
Lengua hablada
Lengua escrita
Recreación literaria
Reflexión sobre la lengua
Los cuales proponen un enfoquecomunicativo.
El alumno aparece como persona prioritaria, aquí es donde el alumno tenía que construir sus conocimientos a través de la guía del docente.
El niño, aprendía a hablar; hablando y a escribir;escribiendo.
El docente aparece como una persona secundaria, es decir el docente tenía como papel, únicamente guiar al alumno.
El plan y programas de estudios 1993 no abarcaban competencias.
El plan yprogramas de estudio 1993 no tomaban en cuenta los estándares curriculares.
plan de estudios 2000 educación primaria
Propiciar el desarrollo de la competencia comunicativa de los niños, es decir, queaprendan a utilizar el lenguaje hablado y escrito para comunicarse de manera efectiva en distintas situaciones académicas y sociales; lo que constituye una nueva manera de concebir la alfabetización.
Sedividía en 4 apartados:
Expresión oral
Lectura
Escritura
Reflexión sobre la lengua.
Las formas de impartirse era mediante:
Desarrollo de estrategias didácticas significativas.
Diversidad de...
Regístrate para leer el documento completo.