Cuadros Mahoney
FACULTAD DE ARQUITECTURA
DISEÑO Y MANEJO AMBIENTAL
ARQ. MABEL HERNANDEZ
CUADROS DE MAHONEY
INTRODUCCION
Para el desarrollo de una comunidad, es importante aportar propuestas a través de proyectos de servicios básicos, infraestructura y de beneficio a los habitantes del lugar.
OBJETIVO GENERAL
* Realizar una propuesta arquitectónica con mejorescondiciones para una vivienda en Retalhuleu para contribuir con los usuarios.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
* Proveer a las personas una vivienda adecuada a sus necesidades.
* Dar el mejor servicio a los usuarios.
* Brindar un lugar cómodo con el mejor diseño arquitectónico.
Retalhuleu
Bandera
Bandera
Idioma oficial | Idioma español, k'iche' yKaqchikel |
Entidad |Departamento |
• País | Guatemala |
Escudo Bandera
Escudo Bandera
• Cabecera | Retalhuleu |
• Región | Región VI ó Suroccidental |
Superficie | |
• Total | 1 856 km² |
Altitud | |
• Media | 239 msnm 2 en la cabecera msnm |
Clima | Cálido |
Población | |
• Total | 304 168 hab.1 |
Densidad | 163,88 hab/km² |
Gentilicio | retalteco/a |
14°32′07″N 91°40′42″OCoordenadas:
14°32′07″N 91°40′42″O
14°32′07″N 91°40′42″O
Coordenadas:
14°32′07″N 91°40′42″O
ISO 3166-2 | GT-RE |
1Estimaciones de SEGEPLAN, con base en la estructura del XI Censo Nacional de Población y VI de Habitación. Guatemala, enero del 2003.INE[1]
2Dado por la cabecera departamental |
DELIMITACION GEOGRAFICA
El Departamento de Retalhuleu se encuentra situado en la región SurOccidental de Guatemala. Limita al Norte con Quetzaltenango, al Sur con el Océano Pacífico, al Este con Suchitepéquez; y al Oeste San Marcos y Quetzaltenango. La cabecera departamental se encuentra a una distancia de 190 kilómetros de la Ciudad Capital de Guatemala.
Este Departamento situado en la costa del pacífico de Guatemala, cuenta con un clima cálido que convierte a sus soleadas playas ynumerosos balnearios en su mayor atractivo turístico. La ciudad alberga al más completo parque cultural y de diversiones de Centroamérica.
Geográficamente hablando, Retalhuleu es un terreno de gran homogeneidad. Las dilatadas planicies son su rasgo más evidente, y sólo de vez en cuando se encuentran interrumpidas por modestas ondulaciones y depresiones. En general, posee únicamente dos zonastopográficas: la montuosa del pie de monte al norte y la llana del litoral oceánico al sur. Debido al trazo topográfico que le diera la existencia administrativa, la zona de montes es estrecha y representa no más del 10% de las tierras; la otra es relativamente ancha y mayoritaria.2
Los montes nunca llegan a ser espectaculares. Localizados en una franja de apenas 300 a 900 metros sobre el niveldel mar, conforman un espacio de estribaciones montañosas de suave pendiente. Los rangos de humedad atmosférica son elevados allí, y las lluvias se presentan con generosidad y abundancia
Su Cabecera Departamental es Retalhuleu.
* Su población es de 237,967 habitantes
aproximadamente.
* Municipios: 1. Retalhuleu, 2. San
Sebastián, 3. Santa Cruz Muluá, 4. San
Martín Zapotitlán, 5.San Felipe, 6. San
Andrés Villa Seca, 7. Champerico, 8.
Nuevo San Carlos y 9. El Asintal.
* El clima es cálido.
* Los idiomas que se hablan son español,
kiché y kaqchikel.
* Tiene una altitud de 239 metros sobre el
nivel del mar.
GESTION DE RISGOS
A la orilla de varios ríos y riachuelos, especialmente el río Samalá que hace estragos en época de invierno, existen variasáreas de vulnerabilidad;ocurren inundaciones en la parte baja, así como sequías en época de verano45. Retalhuleu está ubicado en el área geográfica considerada como de alta vulnerabilidad a ocurrencia a desastres naturales, midiendo ésta en función de pérdidas materiales y con factores proclives a ello, tales como densidad de población, actividades económicas y recurrencia de los fenómenos...
Regístrate para leer el documento completo.