Cual De Incensario Roto
Análisis
Nivel Morfosintáctico:
a) Verso: Este poema de José Martí ‘’Cual de incensario roto’’ en cada una de sus estrofas cuenta con 4versos los cuales a su ves contienen 11 silabas y por eso puedo decir que este poema es endecasílabo.
b) Estrofa: las estrofas con las que cuenta este poema es de 13, en la que cadaestrofa contiene 4 versos.
c) Estructura sintáctica: se pueden observar varios pero un ejemplo fácil de captar será el de a continuación ‘’así de mi dolor se escapa el verso’’ y podríaser ‘’así de mi verso se escapa mi dolor’’
Nivel Fónico- Fonológico
a) Métrica: este poema cuenta con 11 silabas en cada uno de sus versos por lo cual es un endecasílabo aunque enalgunos versos llegue a tener 12 silabas con las reglas aprendidas en clase como la sinalefa se logra obtener la métrica que corresponde para este poema.
b) Rima: la rima de este poema esconsonante ya que la vocal acentuada seguida de consonantes y puede ser que otras vocales son las misma por ejemplo lo que ocurre en esta estrofa:
‘’cual de incensario roto huye el perfumeAsí de mi dolor se escapa el verso:
Me nutro del dolor que me consume,
De donde vine ahí voy: al universo ‘’
c) Ritmo: este poema no cuenta con ritmo ya que cuenta con la rima ysegún la regla si el poema tiene rima no puede tener ritmo y por eso no tiene ritmo tiene que tener uno u otro.
Nivel Léxico, Semántica y retorico
a) lenguaje denotativo: no cuentacon este lenguaje cuenta por que utiliza lenguaje como de doble sentido.
b) lenguaje connotativo: cuenta con este lenguaje ya que cuenta con figuras retoricas las cuales embellecen al poemacon esta forma de lenguaje.
c) figuras retoricas:
Metáfora: un águila de luz abre sus alas.
Comparación: como una luz la férvida palabra.
Paradoja: que todos oyen cuando nadie escucha
Regístrate para leer el documento completo.