cual es la seccion donde puedes diseñar el mundo de karel
Tecnología de la Información y de la Comunicación 2.
Alumno: Luis Antonio López Cantú.
Matricula: #236.
Maestra: Graciela Mena.
Guía deAprendizaje Pág. 70 a 94.
Actividad Diagnostica.
Resumen Etapa 3: Comandos Básicos.
Existen una variedad de comandos que se empleados en la programación de Robot Karel, aquí una descripción delos que se utilizaran más en esta etapa:
Comando move ()
Comando turnleft ()
Comando putbeeper ()
Comando pickbeeper ()
Comando turnoff ()
Las tareas que realizará el Robot Karel en la secciónMundo, se basaran en cada una de las instrucciones que comprende este lenguaje.
Move ().
La orden o instrucción move () sirve para hacer avanzar el Robot Karel una cuadra sobre la calle o avenida ala dirección a la que valla.
Turnleft ()
Con la instrucción turnleft () hacemos que el Robot Karel gire 90 grados a su izquierda, es decir, en el sentido contrario a las manecillas del reloj, tenemosque tomar en cuenta que es a la izquierda del robot karel.
Putbeeper ().
La instrucción putbeeper () la usamos para ordenarle al Robot Karel que deje un trompo o zumbador en la esquina en dondeeste parado.
Pickbeeper ().
La instrucción pickbeeper () la usamos para ordenarle a Karel que levante un trompo o zumbador de la esquina donde este parado.
Turnoff ()
La instrucción de turnoff ()la usamos para ordenarle a Karel que deje de realizar cualquier tarea que se le haya ordenado anteriormente.
Actividad de Organización y Jerarquización.
1. Abre Robot Karel. Observa que aparece elárea de trabajo una especie de cuadricula. Este es el Mundo de Karel, el cual está compuesto de calles y avenidas.
2. Y de aquí el protagonista es Karel, él se puede desplazar en cualquier dirección(Norte, Sur, Este y Oeste).
3. Date cuenta de que tanto las calles como las avenidas se encuentran numeradas. Observa que la etiqueta Mundo se encuentra activada. Es aquí en esta sección donde...
Regístrate para leer el documento completo.