Cual Es Tu Puerta
Mateo 7, 13-14
Son muchas las personas que dicen ser cristianas, sin embargo, no todas deciden seguir a Cristo.
LA PUERTA ANCHA
Ser cristia¬no no es escoger la puerta an¬cha. Pero, ¿Qué es estar en la puerta ancha? Estar en la puerta ancha no significa que vas para el infierno, de he-cho, la puerta ancha, ya es el infierno.
La puerta ancha lleva por título “religióncómoda”. Esta puerta tiene una varie¬dad de paquetes de ofertas, y todas son de maestría. Mencionaremos algunas ofer¬tas que ofrece esta puerta, para que tengan una idea; por ejemplo, el indigente, el criminal, el que roba, el que le hace la vida de cua-drito al vecino, el envidio¬so, el iracundo, etc. Y por supuesto, todas estas per-sonas pertenecen a una reli¬gión (la religión cómoda).
Lagente dice que en la puerta ancha esta todo aque¬llo que se denomina malo: vicios, malos deseo, deseos car¬nales, etc., como también he escuchado decir, que esa puerta es la más divertida; sin embargo, para decir eso, habría que estar primero en la puerta angosta.
Ahora bien, pregunto, ¿Qué es lo malo? Dice el gran poeta Shakespeare; “no hay nada malo, ni nada bueno, el pensamiento es que lo haceasí” de modo que, vivir en la puerta ancha no significa que estás en lo malo ni en lo bueno. Significa que estas en un estado de dormición, en un estado de ignorancia. Por eso se dice: “Tú que duer¬mes, despiértate, levántate de entre los muertos, y la luz de Cristo brillara sobre ti.” [efesios 5:14]
La ignorancia abunda por esta puerta, y ser ignoran¬te no es malo, sin embar¬go, cuando tienesla opor¬tunidad de aprender y no lo haces porque quieres seguir ignorante estás escogiendo un paquete de oferta de la “puerta ancha”.
Cuando hay ignorancia la com¬prensión está ausente. Así que el ignorante se le lla¬ma ignorante, porque no sabe lo que se supone que sepa en x circunstancia. Al saber lo que se supone que sepa en (x circunstancia) deja de ser ignorante. Toda vez que tienes unproblema la mis¬ma situación te está dicien¬do que eres ignorante porque no sabes cómo manejarlo, no tienes la solución, la com¬prensión está ausente, por ende sufres. Estar en la ig-norancia es estar en el su¬frimiento.
Estar en la puerta ancha es estar en la comodidad, aunque ya vimos que ser ignorante y sufrir no es tan cómodo, por lo menos a mi me parece así. No obstante, son muchos los queprefieren seguir sumer¬gidos en esas cualidades con tal que, no tener que hacer ningún esfuerzo - el cual se requiere de mente y corazón - prefieren la comodidad.
Por la puerta ancha tú eliges el paquete que más se ajuste a tu conveniencia, a tu comodidad o al motivo que andas buscando. Por ejem¬plo, veamos cuales son los componentes que vienen en la oferta de la “comodidad” además de los quemencione anteriormente:
• Un día a la semana se lo dedico a Dios o dos días, qué más da.
Ese día que trae veinticua¬tro horas, escojo una hora, de mucho dos horas para de¬dicárselo a Dios, y de esa hora, mi atención está en lo mal o bien que esta vestida fulana, en las monerías que hace el chiquillo, en el olor feo que tiene el del lado y así nos podemos ir y nunca acabar. Cuando se acaba la misa,si acaso, pudiste captar algunas palabras, y ni siquiera pudiste elevarte y sentir la “Presencia de Dios”.
• No me acuerdo de Dios hasta que llega algún pro¬blema.
Cuando tengo problema es cuando invoco a Dios, y quiero que me conteste rápi¬do y si no llega la respues¬ta pronto me desespero, me da ira y le grito “el porqué de su castigo” y encima lo culpo de las cosas que me pasan.
Dije quepor esta puer¬ta abunda la ignorancia, una persona ignorante – además de lo que dije al principio—es aquella que no tiene la ca¬pacidad de percibir una solu¬ción ante un problema, o sen¬cillamente de saber el porqué está pasando por esa condi¬ción. Son muchos los que se preguntan ¿Por qué estoy pa¬sando esta situación? Y pocos los que buscan la respuesta. Así que, esta capacidad no la tienen...
Regístrate para leer el documento completo.