Cuales Son Las 12 Tipos De Tipologias
Para comenzar ha hablar de un proceso de formación y educación me gustaría comenzar con un fragmento de Paulo Coelho que dice así:
Un guerrerode la luz, antes de entrar en un combate importante, se pregunta así mismo : ¿Hasta que punto he desarrollado mi habilidad?.
Sabe que las batallas que trabo en el pasado siempre terminan por enseñaralgo.
No obstante muchas de esas enseñanzas le hicieron sufrir más de lo necesario. Más de una vez perdió su tiempo luchando a causa de una mentira. Y sufrió por personas que no estaban a la alturade su amor.
Los victoriosos no repiten el mismo error. Por eso el guerrero solo arriesga su corazón por algo que valga la pena.
Este pequeño fragmento es fácil contextualizarlo a la vida decualquier persona desde que se cuestiona así mismo si lo que ha hecho está bien, esta mal, o simplemente si lo que hizo le trajo resultados positivos y de esta manera preguntarse como puede llegar a seruna mejor persona.
Así mismo lo que el fragmento llama batallas, nosotros como sujetos sociales podríamos llamarlo cotidianidad, puesto que cada día es una nueva lucha ya sea en el trabajo o en laescuela siempre hay cosas que nos hacen reflexionar, incluso sufrir o angustiarnos, lo que nos permite tener la posibilidad de reconfigurar nuestro pensamiento, nuestra vida, pero siempre con unaconciencia colectiva; es decir no solo para beneficio propio sino para el bien de toda la sociedad.
De esta manera nos podemos dar cuenta que el proceso de formación es un proceso de cambio inacabable quenos permite como seres humanos tomar una postura frente a la vida, de esta manera reconoce nuestra propia personalidad, mediante las formas en las que utilizamos nuestras capacidades, es decir nospermite como sujetos diferenciarnos de los demás. Todo esto mediante un proceso introspectivo, que inicia con un sentimiento y termina con otro que no es el mismo que el del origen, es por eso que es...
Regístrate para leer el documento completo.