cualquier
FACULTAD DE MERCADEO, COMUNICACIÓN Y ARTES
DEPARTAMENTO DE MEDIOS AUDIOVISUALES
LITERATURA Y ARTES ESCÉNICAS
JUAN CARLOS COPETE ROJAS
FEBRERO 24 DE2014
Capitulo II
En el capítulo dos´´CASA Y UNIVERSO´´, del libro ´´LA POETICA DEL ESPACIO´´ escrito por GASTON BACHELARD; el autornos plantea el invierno como el refuerzo de la felicidad para mantener el refugio en la “casa” que define como la intimidad y el habitat donde resulta ser el primer lugar para reunirpensamientos, ideas y recuerdos,lo que el autor le denomina el ensueño. Gaston interpreta la nieve como el universo exterior,el universo de un cosmos simplificado,es decir ; una no-casa.enla lectura,Bachelard cita a varios autores para darnos algunos ejemplos y analizar el entorno de su “casa”,uno de los tantos citados en este capitulo tales como Malicroix que interpretala idea de la casa protectora a causa del invierno,creando una relacion con la madre respecto a la proteccion causada por la “casa”.
Roger Martin Du Gard,escritor novelista francesque nos trae una frase:“La vida sería imposible si todo se recordase. El secreto está en saber elegir lo que debe olvidarse”.esta frase en mi opinion entraria a luchar el planteamiento deBachelard a favor con la perdida de algunos recuerdos en la nieve ,pero a diferencia de Martin,El punto de vista de Gaston sobre el invierno me parece que tiene un gran argumentoexpuesto, porque a mi modo de verlo,si la casa se pierde en la nieve, esos recuerdos,ideas y pensamientos aguardados en ese hogar se pueden perder que es lo que algunas veces suele suceder conalgunos de nuestros recuerdos o pensamientos,es aquí donde la frase de Roger Martin afirma y comparte e pensamiento de Bachelard en el que estoy totalmente de acuerdo con el autor.
Regístrate para leer el documento completo.