Cuando lo Real casi se confunde con lo Real
Compartir
Hola comunidad!
Elegí el tema que planteare porque no lo vi presente en la extensión sitio, es un tema que lo conocí mirando el video de “Kara”, el nombre de la demostración en tiempo real de una Playstation 3 por Quantic Dream, el cortometraje dura unos 7 minutos y no pertenece a ningún videojuego, es
solo una demostración:Dirección del video:
http://www.youtube.com/watch?v=L0dPsfWaYxc
El corto remite a un ambiente futurista, en el, se puede apreciar la plena fabricación de lo que será una Kara, androide o IA (inteligencia artificial), por lo visto, estos robots se producen con objetivos económicos, una vez terminado el producto ya es apto para su comercialización y distribución (según la voz en off delvideo).
Kara dice que es un androide que sirve para ser el asistente personal y compañera sexual de alguien. ¿Llegara ese día en el que la complejidad de la estética femenina natural se vea sustituida por la aparición de la belleza robótica? De la misma manera podría suceder lo contrario, como lo describe la siguiente imagen:
¿Llegara dicho día?
Nos estamos descarrilando del ejeprincipal con que tenía pretendido desarrollar el tema, el Blog no abordaría a lo anterior, eso fue más bien una introducción.
En nuestros días, la influencia de los videojuegos, celulares, computadoras y demás, ocupan un papel importante en las vidas de las personas, el hecho de que estemos la mayor parte del tiempo pegados al frente de una pantalla (ya sea por ocio, trabajo o cualquier otropunto) no se debe a nuestra deliberación sino al sino al sistema capitalista impuesto desde el siglo XVIII y XIX, pero tampoco quiero hablar de historia.
“Valle Inquietante o Valle Inexplicable” es el tema elegido por mí, considerando su importancia que es algo que, nosotros como jugadores, debemos conocer mínimamente debido a su interrelación con el mundo de los videojuegos.
El permanente ydesenfrenado crecimiento en el campo de la tecnología acarreo el deseo y la ambición de que el mundo virtual, a medida de que corre el tiempo, se parezca más y más a la complejidad que no ofrece nuestro mundo verdadero y tangible, ese progreso se puede ver claramente con las diferencias entre, por ejemplo, el Battlefield 1942 (lanzado en el 2002) y el actual Battlefield 3 (2012).
Battlefield 1942fue un buen juego que, en su momento, carecía de innovaciones graficas pero al mismo tiempo sorprendía gracias a sus efectos dinámicos como por ejemplo la gravedad, la manera con que las ruedas de los autos cambian de forma en el momento que impactan con el suelo.
Battlefield 1942
Abismalmente diferente al 1942, el Battlefield 3 nos ofrece un extraordinario detalle grafico quese hizo posible gracias a la aplicación del motor grafico llamado Frostbit 2, el cual permite un desempeño visual óptimo acorde a los tiempos actuales.
Battlefield 3
Precisamente 10 años de diferencia con el 1942, solo 10 años, pero a pesar de ese progreso, el battlefield 3 no logro atravesar la barrera de lo virtual para confundirlo con lo Real.
Quien sabrá con lo que nos esperala década siguiente, y ni pensar en los próximos 50 años!
¿Se cumplirá el deseo previamente mencionado o es solamente una utopía?
Ahora bien, ¿qué es el valle inquietante?
El concepto de “valle inquietante” fue introducido a mediados de 1970 por el robotista japonés Masahiro Mori, el dedico su vida al estudio de las respuestas psíquicas/emocionales de los humanos frente a los robots,Mori, en su teoría, establece que existe una curva emocional que progresa de manera proporcional al grado de humanidad o parentesco real que tenga el objeto (en este caso los videojuegos), cuanto más parecido a la realidad sea un juego, mayor empatía desarrollaremos con él y, por lo tanto, mayor respuesta positiva obtendremos.
En otras palabras, si un videojuego se parece más a la realidad nos...
Regístrate para leer el documento completo.