cuando nos enfermamos
Biometría hemática: es un conteo de las células de la sangre. Con este estudio podemos averiguar si hay anemia (un descenso en los glóbulos rojos) y las posibles causas de la misma (porejemplo, deficiencia de hierro). También podemos saber si el organismo está infectado por alguna bacteria (manifestado por la elevación de los glóbulos blancos o eritrocitos) o si existe algún tipo decáncer de la sangre (leucemia o linfoma).
Química sanguínea: se mide principalmente la glucosa (que se eleva con la diabetes), la urea y creatinina (que se elevan cuando hay trastornos en los riñones). Perfil de lípidos: mide el colesterol y triglicéridos, los cuales aumentan el riesgo cardiovascular si se encuentran elevados.
Pruebas de función hepática: miden las transaminasas y lasbilirrubinas, productos del metabolismo del hígado. Estos niveles nos dan una idea del estado de este órgano y ayudan a detectar cirrosis o hepatitis.
Estudios de gabinete: son estudios de imagen (ultrasonido,radiografía, tomografías, resonancia magnética) en los cuales se puede observar directamente cualquier órgano para ver la existencia de alteraciones en el mismo.
Los exámenes médicos pueden serclasificados en
1. Exámenes de gabinete: son aquellos que no necesitan ningún tipo de secreción en el cuerpo, algunos ejemplos son las radiografías, las tomografías.
2. Exámenes de laboratorio: sonnecesarios algún tipo de secreción, sea orina, sangre, entre otros
Otra clasificación posible es:
1. Examen de sangre: puede ser de sacada del talón o de algún dedo en caso q se necesite pocacantidad. Si no debe ser extraída directamente de las venas. Normalmente incluyen el control del panel de sangre, pruebas de plomo, se re realiza un control de recuento de células, sobre el funcionamiento...
Regístrate para leer el documento completo.