Cuaresma

Páginas: 3 (502 palabras) Publicado: 15 de febrero de 2013
QUÉ ES LA CUARESMA?
Es un tiempo de preparación a la celebración litúrgica de la Resurrección de
Cristo también llamada Pascua.
¿CUÁNDO SE INTEGRÓ AL CALENDARIO LITÚRGICO?
Casi desde los iniciosdel cristianismo, cuando se vio la necesidad de preparar
más profundamente la fiesta de la Pascua. Al principio, el número de días tuvo
variantes pero, finalmente quedó en 40.
¿POR QUÉ 40 DÍAS?
Enla Sagrada Escritura el número 40 significa tiempo de preparación, así se
puede ver, por ejemplo, en los 40 días del diluvio, los 40 días que estuvo
Moisés en el monte Sinaí, los 40 años que pasóel pueblo de Israel en el
desierto y sobre todo los 40 días que Cristo estuvo en el desierto. Del número
40 se deriva el nombre Cuaresma.
¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA
CUARESMA?1.- Gracia Divina. Es un tiempo en que Dios se manifiesta más cercano
a nosotros y nos da su gracia para acercarnos a Él.
2.- Oración. Mediante la oración el espíritu crece y se transforma. ElVía Crucis de los viernes es una práctica de la cuaresma.
3.- Reflexión. A través de los llamados “ejercicios espirituales”,
meditaciones o actos penitenciales, se invita a los fieles a una reflexión,profunda, a un análisis de la propia vida y a un examen de conciencia.
4.- Arrepentimiento, Penitencia y Perdón. Se invita a los fieles al
sacramento de la Reconciliación. Durante este tiempo, elSr. Arzobispo
concede una gracia especial a todos los sacerdotes por la que pueden absolver
los pecados que ordinariamente sólo puede absolver el Sr. Obispo o los
sacerdotes penitenciarios (ejemplo:el aborto).
5.- Ayuno y Abstinencia. Estas prácticas tienen una clara referencia a
la penitencia y a la caridad. El ayuno se entiende como una comida fuerte al
día. Se debe ayunar el miércoles deceniza y viernes santo. Obliga a personas
mayores de 18 años y hasta los 59. La Iglesia invita a los fieles a alimentarse
en forma austera y abstenerse de carnes, especialmente el viernes, por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La cuaresma
  • cuaresma
  • cuaresma
  • cuaresma
  • cuaresma
  • cuaresma
  • Cuaresma
  • La cuaresma

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS