cuarto grado cuaderno de repaso

Páginas: 21 (5062 palabras) Publicado: 10 de diciembre de 2014
1

2

INSTRUCCIONES GENERALES:
RELLENA EL CÍRCULO DE LA RESPUESTA CORRECTA Y CONTESTA LO QUE SE PIDE.
Lee el texto y contesta el reactivo 1.
Las tortugas marinas son diferentes a las tortugas
de río. Las tortugas de río viven la mitad de
tiempo fuera del agua. Las tortugas marinas
solo salen del mar para poner sus huevos.
La tortuga marina más grande se llama tortuga
laúd: mide 2metros ¡más que un adulto!
y pesa 500 kilos.
La tortuga más pequeña se llama tortuga lora y mide apenas 30 cm.
Las tortugas tienen una memoria extraordinaria. Cuando son adultas nadan hasta la misma
playa donde nacieron. Ahí construyen un nido en la arena y depositan entre 90 a 120 huevos
que se pueden sacar fácilmente sin que la tortuga pueda evitarlo. Son presa fácil de ladrones
de todo tipoque se los llevan para comer o vender.
Después de 60 días los huevos restantes se rompen y las pequeñas tortugas nacen. Las tortuguitas sobrevivientes corren al agua. Menos de la mitad de ellas llegan al mar.

¿Cuál es la paráfrasis que corresponde al texto?

Sobrevivientes: Tortugas de mar
Libros del Rincón
Serie: Pasos de Luna
(Fragmento)

A Las tortuguitas sobrevivientes corren alagua, pero menos de la mitad logran llegar.
B Las tortugas de río viven la mitad del tiempo fuera del agua. Las tortugas marinas sólo
salen del mar para poner sus huevos, y éstos son robados por todo tipo de ladrones.
C Las tortugas pueden ser de mar o de río. Ponen muchos huevos y algunos son robados
por los hombres y devorados por algunos animales.
D Hay tortugas marinas y de río algunas másgrandes que otras. Ambas regresan al lugar
donde nacieron para construir el nido y poner muchos huevos. Solo algunas logran sobrevivir.
¿Cuál es la pregunta adecuada para encontrar la diferencia entre el tamaño de la tortuga más pequeña y la más grande?
A ¿Cuántos centímetros es mayor la laúd que la lora?
B ¿Cuál tortuga es mayor, la laúd o la lora?
C ¿Cómo se diferencia la lora de la laúd?D ¿Dónde vive la lora y dónde la laúd?
3

Escribe las siglas que abrevian el nombre del Instituto de Seguridad Social al Servicio de
los Trabajadores del Estado.

Escribe un texto en donde utilices 3 palabras de la familia léxica de campo.

Lee el texto y contesta los reactivos 5 y 6.

,

Los pimas se nombran a ellos mismos O ob que significa “la gente”,
“el pueblo”. Con el términopima se designa a un conjunto muy variado de sociedades indígenas, como los pimas del desierto, los pimas
de la sierra, o los pimas gileños.
Localización: El área comprende parte de los municipios de Moris,
Ocampo, Madera, y Temósachic en Chihuahua y porciones de los
de Sahuaripa, Arivech, Rosario, Onavas y casi todo Yécora en Sonora.
Lengua: la lengua pima pertenece al tronco yutoazteca. Elpima forma parte de un conjunto de lenguas emparentadas llamadas pimanas o tepimanas.
Salud: los pimas recurren a parteras empíricas y curanderos que
utilizan hierbas medicinales comunes de la región.
Vivienda: Los pimas se distribuyen en rancherías habitadas por familias extensas.
Artesanías: Los pimas elaboran productos como: sombreros, petates, “petacas” o cestos de
fibras vegetales.Organización social: Las familias nucleares son interdependientes. Las relaciones de parentezco constituyen una red funcional y dinámica de reciprocidades.
http://www.cdi.gob.mx/index.
21 de marzo de 2014
Adaptación M T P

El texto anterior corresponde según sus características a ...
A un cuento.

C una historieta.

B una leyenda.

D una monografía.
4

Observa el cuadro de datos ycontesta el reactivo 6.
Nombre del
pueblo indígena

Los
Pimas

Localización

Lengua

Municipios de Pertenece
Moris, Ocam- al tronco
po, Madera y yutoazteca.
Temósachic
en Chihuahua.

Salud

Vivienda

Artesanías

Organización
social

Recurren a
parteras e
intervención
divina.

Casas de
madera, de
adobe; son
cuadrangulares, con una
o dos piezas.

Ollas, productos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cuaderno de notas cuarto grado tercer bimestre
  • Repaso De Español Cuarto Grado
  • Cuaderno De Repaso
  • Repaso de cuarto
  • Cuarto grado
  • Cuarto Grado
  • Historia. Cuarto Grado. Cuarto Bimestre
  • ESPANOL. CUARTO BIMESTRE. CUARTO GRADO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS