Cuarto Informe De Gestion Directiva

Páginas: 17 (4160 palabras) Publicado: 7 de mayo de 2015
Universidad Veracruzana
Facultad de Antropología

4 Informe de Gestión Directiva
Marzo 2012 – Marzo 2013


Introducción
Miembros de la Junta Académica de la Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana, el presente informe de gestión directiva que comprende el periodo Marzo de 2012 a Abril de 2013, es parte de las obligaciones estipuladas en el artículo 70, fracción XII (12) de la LeyOrgánica de la Universidad Veracruzana, y corresponde al cuarto y último del periodo directivo de un servidor.
En este sentido, además de la exposición de los objetivos alcanzados, se entrega a la Junta Académica de la Facultad de Antropología la memoria correspondiente, que consta de un texto de 26 cuartillas, por parte del director y 17 por parte del secretario académico, una carpeta deevidencias y un CD con información digitalizada. Así mismo las 3 carpetas de evidencias de los informes anteriores y un archivo donde están impresos el plan de trabajo de un servidor del año 2009 y los cuatro informes completos incluyendo los del secretario académico.

Vinculación.
Durante este período fue relevante la vinculación de la Facultad con otras instituciones de enseñanza de la antropologíay ciencias sociales, lo anterior acaso señala una línea de trabajo fundamental en el horizonte académico futuro.
En abril de 2012 se logro la firma del convenio de colaboración académica con el Centro de Investigación y Docencia en Humanidades del Estado de Morelos, dicho centro ésta bajo la dirección del Dr. Jesús Manuel Araiza Martínez, distinguido académico que brindo todas la facilidades paraeste convenio de trabajo cuyo objetivo es el intercambio de actividades intelectuales, la movilidad estudiantil y docente, así como la organización de foros, coloquios o congresos destinados a la discusión de temas y problemáticas en ciencias sociales y humanidades.
Quisiera mencionar que gran parte del trabajo de gestión fue gracias a la colaboración del Dr. Jesús Bonilla Palmeros. Durante lafirma del convenio, también se inauguro el primer coloquio nacional de metodología, imágenes y colores, en los sistemas de registro mesoamericano, en donde participaron como ponentes la Dra. Lourdes Budar, el Dr. Jesús Bonilla Palmeros, la Mtra. Sagrario Cruz Carretero, el Mtro. Sergio Vásquez Zarate y alumnos de la Facultad. En el mes de Marzo pero de 2013 se llevo a cabo el segundo Coloquio sobreMetodología de la Imagen en el cual un servidor participo como ponente magistral en la inauguración.
Para agosto de 2013 el Dr. Jesús Javier Bonilla ha organizado el coloquio nacional del Discurso de la Imagen de Tradición Mesoamericana junto con la Dra. Luz María Mohar Betancur del Ciesas Distrito Federal y el Dr. Jacinto González de la Universidad Autónoma del Estado de México.
En términos delas diversas relaciones institucionales la facultad de antropología mantiene los vínculos con la Red Nacional de Escuelas de Antropología y se ha girado una convocatoria para participar en el segundo Congreso Nacional Carl Lumhozlt en Creel, Chihuahua en agosto de 2013. Esta invitación mantiene la relación académica que se ha establecido con la ENAH Chihuahua al mismo tiempo que incorporatemáticas relativas a la antropología del Norte de México en nuestra reflexión académica.
En mayo de 2012 el Rector de la Universidad, Dr. Raúl Arias Lobillo, solicito a un servidor implementar con el consulado de Cuba en Veracruz, la cátedra “Fernando Ortiz” con el propósito de fortalecer el vinculo intelectual entre Veracruz y Cuba, después de diversas platicas de trabajo con la cónsul de Cuba enMéxico y con el poeta Roberto Fernández Retamar, presidente de la asociación Fernando Ortiz, se ha concluido que la fecha tentativa de la inauguración de la cátedra será en agosto de 2013, lo cual constituye un logro académico más para toda nuestra entidad y un reconocimiento para el desempeño que cotidianamente desarrollamos.
En Junio de 2012 la Facultad de Antropología a través de la carrera de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • INFORME DE GESTION NUTRICION CTR PADROMAR CUARTO TRIMESTRE
  • CUARTO INFORME GESTION EMPRESARIAL
  • informe de gestión mesa directiva
  • GESTIÓN DIRECTIVA INFORME
  • Gestión directiva
  • Cuarto Informe
  • Gestion directiva
  • Gestion directiva

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS