cuarto poder
El documental "Cuarto Poder" hace referéncia a lo que hacen los medios de comunicación en la sociedad actual, como nos vemos afectados por ellos y la manera en la que nos influye. Suobjetivo es, fundamentalmente, responder a la pregunta qué son los grandes medios de comunicación, para qué sirven y cómo consiguen sus fines. También profundiza en temas tales como, el derecho delas personas a una información verídica y sin manipulaciones, la desinformación, la libertad de expresión, etc.
Al principio del documental aparece un reportero que pregunta a varios ciudadanos detodas las edades por los presidentes de gobierno Latinoamericanos. Ninguno de ellos conoce a ninguno de esos presidentes, excepto a Hugo Chávez que lo conocen todos los encuestados. Su opinión sobre éles mala, llegando a calificar a Venezuela como una dictadura y llamando al presidente Chávez dictador. Ninguno de ellos supo argumentar mínimamente sus críticas hacia tal presidente y sus políticas.Esto es consecuencia de la acción que tienen los grandes medios de comunicación sobre la opinión pública y como son capaces de hacer que todo un país crea en algo sin saber el por qué o las razonesexistentes para llegar a dicha conclusión.
En el documental se habla de la situación política de Venezuela en 2012, la cuál no ha cambiado mucho desde entonces. La realidad es que todo gira entorno elconflicto entre “sociedad civil” y “régimen totalitario”, dándo lugar a un profundo caos, represión, a la intervención de las fuerzas armadas de una manera desproporcionada, inhumana, todo ello paragarantizar un orden irónico.
Por otro lado, también aparece la idea de que son los medios quienes nos cuentan la verdad, aquella verdad que no sabemos porque hay a quien no les interesa que laconozcamos, pero lo cierto es que son estos los que distorsionan la información y no nos cuentan ni la mitad de la mitad de las cosas realmente importantes. La información, realmente, no nos hace...
Regístrate para leer el documento completo.