cubicacion
6. DIVERSAS TABLAS DE USO COMUN EN LA EJECUCION DE PROYECTOS SOBRE INSTALACIONES DE GAS.
(*) Formato base.
Tabla II. Algunos formatos de la serie A para utilizar en los planos.Tabla IV. Especificaciones para el Roscado de Tubería de Acero.
Tabla V. Potencia Aproximada de los Artefactos Domésticos para Gas, de Uso Común.
Tabla VI. Propiedades Físicas delos Gases y Condiciones de Referencia.
Donde: Co = Cocina Ca = Calefón. E = Estufa.
Tabla VII. Factores de Simultaneidad. De acuerdo con laCantidad de Instalaciones Interiores y Artefactos Conectados.
Tabla VIII. Pérdida Máxima de Presión Según el Tipo de Gas.
Tabla IX. Factor de Fricción K.Tabla X. D para tubos de acero.
Tabla XI. Dimensiones de Tubos Comerciales de Acero.
Tabla XVI. Clasificación delos Consumidores según la Superficie Construida de la Vivienda.
Tabla XVII. Consumo diario (kW/día) según clase de artefactos. Nivel de consumo y temperatura de cálculo.NOTA. Según sea la clase de artefactos, el consumo es continuo e intermitente, lo que disminuye o aumenta la razón de vaporización y el consumo de GLP.
Tabla XVIII. Razón de Vaporización.Cabe señalar que en el cálculo de la razón de vaporización influyen, al mismo tiempo, la frecuencia del consumo, la temperatura y la humedad relativa del ambiente, y el porcentaje de llenado delenvase.
(a) Los cilindros portátiles de GLP adosados a muros, resistentes a los golpes e impermeables a los gases, que limiten con vías públicas, no deberán cumplir con distanciasmínimas de seguridad.
(b) Cualquier abertura del edificio que comunique su interior con el exterior, entre otras, puertas, ventanas, sótanos, conductos de basura. Además, incluye distancias a...
Regístrate para leer el documento completo.