Cuchicheo
U. E Colegio San Vicente de Paúl
Grado: 5to año. Sección: B
Profesora: Consuelo Atencio
CUCHICHEO
integrantes:
Aparicio, Sairen #2
Atencio, María Alejandra #5
Maracaibo, 25 de Octubre del 2011
Esquema.
-Introducción
1. Cuchicheo: Definición
2. ¿Cómo se desarrolla?
3. Principales usos
4. Ventajas y desventajas
5. Sugerencias6. Características
7. Técnicas
Glosario
Conclusiones
Bibliografía
Anexos
Introducción.
La ciencia ha proporcionado hoy en día a la educación numerosos métodos de aprendizaje, de manera que al estudiante se le facilite sus estudios, implementando diferentes técnicas o mejor dicho, Dinámicas de grupo, para así captar mejor la información dada e investigar mas a fondo los temas dadospor el profesor, En este trabajo expondremos uno de tantos métodos o dinámicas. Cuchicheo la cual se basa o se asemeja a la aplicación del método Phillips 66, podría decirse que es una forma reducida de éste, con la diferencia de que en lugar de seis son dos las personas que dialogan, el tiempo se reduce a dos o tres minutos. Las cuales se establecen normas , desarrollo , aplicación yresultados , que las mismas producen en las personas que las practican ; cabe destacar que cada una de estas técnicas sirven de apoyo para el aprendizaje y su efectividad va a depender de la persona que la ejecute. A continuación les daremos a conocer la aplicación de este método, las ventajas y desventadas que todo método debe tener, sugerencias, principales usos y técnicas. Estas experiencias son las quepermiten afirmar que una técnica adecuada tiene el poder de activar los impulsos y las motivaciones individuales y de estimular tanto la dinámica interna como la externa, de manera que las fuerzas puedan estar mejor integradas y dirigidas hacia las metas del grupo. Esperamos que este trabajo sea de su agrado.
Desarrollo
1. Cuchicheo:Definición
Cuchichear significa hablar en voz baja a una persona de modo que otros no se enteren, esta consiste en dividir a un grupo en parejas que tratan en voz baja (para no molestar a los demás) un tema o cuestión del momento. De este modo todo el grupo trabaja simultáneamente sobre un mismo tema y en pocos minutos pueden obtener una opinión compartida sobre una pregunta formulada al conjunto.
2.¿Cómo se desarrolla?
Se desarrolla de la siguiente manera:
1. Cuando sea preciso conocer la opinión del grupo sobre el tema, problema o cuestión precisa o del momento, el director o coordinador del grupo invita a discutir sobre el mismo
2. El profesor-facilitador explica que cada una de las personas puede dialogar con el compañero que esté a su lado, sin necesidad de levantarse.
3. Eldiálogo es simultáneo, de dos o tres minutos, se hará en voz baja intercambiando ideas para llegar a una respuesta o propuesta que será informada al profesor por uno de los miembros de cada pareja.
4. De las respuestas u opiniones dadas por todas las parejas se extraerá la conclusión general o se tomarán las decisiones del caso.
5. No requiere preparación.
3. Principalesusos
Se usa principalmente para conocer la opinión del grupo en este caso pareja sobre un tema, problema o cuestión ya prevista o que surja en el momento. Útil para llegar a conclusiones generales e intercambiar ideas para así ampliar más los conocimientos sobre algún tema en específico.
4. Ventajas y desventajas
Ventajas
* Asegura la participación de cada uno de losmiembros del grupo grande.
* Favorece el pensamiento concreto.
* Permite obtener opiniones y mucha información de todos en poco tiempo.
* Se produce una gran identificación con el problema que se trata.
* Reúne un buen numero de interpretaciones sobre un tema.
* Estimula el trabajo de aquellos participantes tímidos o pasivos.
* Los alumnos encuentras en esta...
Regístrate para leer el documento completo.