Cucho

Páginas: 13 (3083 palabras) Publicado: 26 de agosto de 2012
Cucho
José Luis Olaizola

* Personaje principal: Cucho Maluquer: Tiene 10 años, Vive con su abuela.
* Personajes secundarios:
* Abuela: Mujer anciana, un poco coja, le faltaban los dientes y no veía bien.
* Don Anselmo: Director de la escuela de Cucho, alto, flaco, Bizco (turnio), de lentes y barba. Todo el tiempo está enojado.
* EL Langosta: Tenía el pelo muy largo ysucio, se tapaba con un Anorak hasta los ojos.
* Celia: compañera de escuela de Cucho, era hija del pastelero. Era la niña más guapa y la que más sabia de su curso.
* Don Antonio: Músico que tocaba el clarinete, era un hombre triste y alargado y muy educado. Vivía también en el edificio.
* Mister Coke: Representante de un grupo musical juvenil, de origen Inglés.
* Tío Ambrosio: Teníaun carrito de dulces y golosinas, era muy anciano siempre en el invierno andaba cubierto con tantas mantas que apenas se veía.
* Señor Román: Zapatero, enano o por lo menos muy bajito y muy amigo del Tío Ambrosio.
* Malena: Novia del “langosta” le ayuda a veces a vender. Cucho la encontraba muy fea; pero era simpatiquísima y muy forzuda.
* Jerónimo: Sobrino del Tío Ambrosio, de unos 30años, mal afeitado y con una gabardina muy vieja.

Cucho Maluquer, vivía en piso ático en la calle de la luna en Madrid, tiene 10 años y va a la escuela como todos los niños. Él vive con solo con su abuela, porque no tiene padres (no sabe por qué no los tiene).
Su abuela trabajaba de asistenta hasta que a los 60 años se rompió una pierna, quedando un poco coja, por esto se le hacía muydifícil subir y bajar las escaleras de la vieja casa en que vivían.
Su abuela le dijo que no se preocupara, porque ella se dedicaría a coser; pero la verdad es que veía muy mal y sus costuras no eran muy buenas y comenzó a faltar el dinero, así es como en casa empezaron a pasar hambre. Pero Cucho le pedía a sus compañeros las colaciones que ellos rechazaban; pero como a su abuela también le faltabanlos dientes. Cucho comenzó a ponerse exigente y solo recibía alimentos blandos. Por tanto cada día comían mejor.
Nuevamente para tratar de ayudar a su abuela Cucho fue a preguntar el valor de unos lentes y quedó asombrado, pues el vendedor le dijo que costaban una 7 mil pesetas, eso era demasiado dinero para él.
Don Anselmo era el Director de la escuela de Cucho. Él era un tipo Bizco (turnio), delentes y barba, que casi todo el tiempo estaba enojado, pero solo llegaba a gritar. Muy molesto por el tráfico de alimentos, llevó a Cucho a su oficina, pues pensaba que el niño se los quitaba a sus compañeros. Él le explicó que sus amigos se los daban, porque su abuela y él estaban pasando hambre; el director se dio cuenta de su ropa y zapatos viejos y que su camisa tenía los botones cosidos porcualquier lugar. Cucho también le dijo que su abuela era muy vieja y que ya no veía bien. A don Anselmo le dio gran tristeza y entregó al niño un par de lentes antiguos que guardaba. Y le dijo que le parecía bien que sus compañeros le regalaran los bocadillos; pero que le parecería muy mal que se los hubiese quitado para venderlos en la calle. Esto le dio a Cucho una gran idea.
Así fue comoempezó a vender los bocadillos en la Plaza de España y andaba bastante despistado de cómo venderlos. Se encontró con un hombre de muy mal aspecto que le enseñó cuanto debía cobrar por cada bocadillo. Resultó que la venta fue un total éxito y Cucho llegaba a su casa con unas mil pesetas diarias. Su abuela se asustó al principio al ver tanto dinero; pero Cucho le explicó como hacía para ganárselo.
Cuchose sentía muy a gusto en la Plaza de España y empezó una bella amistad con el hombre de mal aspecto, al que le llamaban “langosta”. El Langosta le dio el dato de los bocadillos a los otros comerciantes y salió en defensa de Cucho con un palo cuando unos chicos quisieron quitarle el dinero ganado. El langosta tenía gran éxito vendiendo pulseras, collares y toda clase de adornos; por esto Cucho...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cucho
  • Cucho
  • CUCHARAS
  • Cucho
  • Cucho
  • la cuchara
  • cuchara
  • LA CUCHARA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS