Cuenca Deltaica De Veracruz: Resumen
• Margen Suroccidental del Golfo de México con una extensión aproximada de 24000 km2. • Norte: Macizo ígneo de Palma Sola • NO: Faja Volcánica Transmexicana. • O: Cinturon Mexicano de Pliegues y Falla • E: Macizo Volcanico de los Tuxtlas • S: Cinturon Chiapaneco de Pliegues y Fallas • SO: batolito de Chiapas • SE: Cuenca deltaica de Tabasco.
Clima
Flora
Vegetación tipopalmar con manglares y sabanas,
caoba, encino, chaca, ceiba, encino, mamey, nanche, guácima, pimienta y pino entre otros.
Fauna
La sierra de Zongolica cuenta con un habitat que
permite la presencia de fauna de transición: ardilla, armadillo, conejo, tejón, tuza, tepescuintle, mapache, zorro; aves como gavilanes, zopilotes, palomas, calandrias, tordos colibrís y pequeñas aves canoras;reptiles como la nauyaca, coralillo, mazacuata, iguana, víbora de cascabel. La región de Tecolutla presenta una fauna compuesta por camarón, róbalo, ostión, almeja y pelícanos.
RECURSOS
Recursos Minerales
Zona rica en minerales no metálicos Producción más importante es la de azufre, arena
sílica, sal y caolín, mármol y agregados pétreos (arena, grava y caliza). El estado deVeracruz es el tercer estado petrolero del país, pionero de la extracción y refinación.
Hidrografia
Rio Coatzacoalcos:RH 29, en la llanura costera del
golfo de México, la cuenca tiene un área calculada en 23.956 km² que representa el 1,2% de la superficie total de México y comprende territorialmente 32 municipios (9 del estado de Oaxaca y 23 de Veracruz). La zona baja se extiende enterrenos planos.
Río Papaloapan: importante río de México, que
desemboca en el golfo de México, pasando principalmente por las ciudades de Tuxtepec (Oaxaca), Alvarado, Tlacotalpan y Cosamaloapan (Veracruz). del país, en cuanto a caudal. La longitud del río es de 354 km,1 aunque si se condiera el sistema Papaloapan-Santo Domingo-Grande-Tehuacán llega hasta los 900 km. En sus orillas habitan(censo de 2005) 3.398.992 personas en tres estados: Puebla, Oaxaca y Veracruz, con una extensión de 51.025,52 km².
El río Papaloapan forma la segunda cuenca hidrográfica
Infraestructura
Parques industriales: 5 parques industriales en el estado: la Ciudad
Industrial Bruno Pagliai con sede en la ciudad de Veracruz; Ixtac y Córdoba-Amatlán en la región Córdoba-Orizaba; laPetroquímica Morelos en Coatzacoalcos; y Parke 2000 en Veracruz.
Puertos: comercio marítimo a Europa y al este de los Estados Unidos de
América. Actualmente operan en el estado ocho puertos.
Aeropuertos: El estado cuenta con un aeropuerto internacional ubicado
en la ciudad de Veracruz, y dos aeropuertos para vuelos nacionales.
La Central Nucleoeléctrica de Laguna Verde (CNLV) se encuentralocalizada sobre la costa del Golfo de México, en el municipio de Alto Lucero, estado de Veracruz. Es una de las las instalaciones nucleares más importantes. Está constituida por dos unidades independientes destinadas a la producción de energía eléctrica.
CONTEXTO GEOLOGICO
Conceptos Basicos
Provincia geológica: es toda parte cartografiable de la
superficie sólida del planeta, decentenares a millones de kilómetros cuadrados de extensión, caracterizada por sus rocas, por su estructura y por una secuencia de eventos tal que integre una historia evolutiva singular diferente a la de las áreas adyacentes, de las cuales está separada por límites estratigráficos, tectónicos o por ambos(OrtegaGutiérrez el al., 1991).
Geosinclinal y geoclina: cuencas relativamente
estrechascon respecto a su longitud. Geosinclinal: la cuenca está asociada a márgenes activos. Geoclina: la cuenca está asociada a un márgenes pasivos.
CUENCA DELTAICA DE VERACRUZ
Edad: Cenozoico Origen: Sedimentario continental Ambiente tectónico: Geoclinal
Basamento
Basamento cristalino de rocas ígneas y metamórficas, del
Paleozoico y posiblemente del Precámbrico, asociadas con...
Regístrate para leer el documento completo.