Cuenca Hidrografica

Páginas: 11 (2593 palabras) Publicado: 25 de julio de 2015
 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MISNISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD YACAMBU
NUCLEO-PORTUGUESABACHILLER
FRANGELIS GILEXP-III-143-00139P
CI 26.167.741
N=10
CUENCAS HIDROGRAFICAS
Debemos entenderpor cuenca hidrográfica o cuenca de drenaje, que es un territorio drenado por un sistema de drenaje natural. Las cuencas hidrográficas son delimitadas por una línea de cumbres, también llamadas divisoria de agua o divisoria topográfica.
Según Bastidas, una cuenca es una unidad de territorio que capta la precipitación, transita el escurrimiento y la escorrentía, hasta un punto de salida en el cauce principal o igualmente,es un área delimitada por una divisoria topográfica que drena a un drenaje común.
Y para Gómez, una cuenca es toda el área por las que drenan las aguas pertenecientes a un solo sistema fluvial o lacustre. (En Venezuela hay muchas: Lago de Maracaibo, Lago de Valencia…).

Caudal para Bastidas, se puede definir como la cantidad de agua que pasa por un punto determinado de una corriente, dependientede su volumen y velocidad, y expresada en metros cúbicos por segundo (m3/seg). El caudal se mide en las estaciones de aforo. Mientas que para Gómez es la cantidad de agua transportada por un río. (Se calcula en metros cúbicos por segundo).

Bastidas argumenta que cauce, es aquella parte de la cuenca, de bajas pendientes, generalmente perteneciente a los fondos de valle, con características propiaspara definir los lechos por donde discurren o corren las aguas del caudal principal de los ríos, arroyos, etc. También se define como aquellas depresiones y vaguadas, bien definidas y continúas linealmente por donde se mueve la escorrentía en su búsqueda de salida hacia el nivel base o hacia el mar: Geométricamente es la sucesión de puntos de cota más baja en secciones transversales adyacentes.Gómez lo resume como, es el canal por donde fluyen las aguas del río.

Basándonos en el anterior autor podemos resumir que régimen en hidrología, se denomina así a la fluctuación estacional del volumen de una determinada corriente superficial (río, arroyo, etc.). Mientras que Gómez opina que este se define como la fluctuación del volumen de las aguas de un río (El río Orinoco transporta hacia ladesembocadura 18.000 metros cúbicos por segundo, como término medio).

La forma de una cuenca de drenaje rige la intensidad a la cual el agua llega a la corriente principal, a medida que ella se mueve a lo largo de su curso. Las formas de las grandes cuencas de drenaje en términos generales están fijadas, al menos en parte, por estructuras geológicas mayores. Estas estructuras comúnmente fijan laposición de las cabeceras de las cuencas de drenaje más importantes, mientras que los controles laterales pueden ser definidos o por estructuras geológicas o por erosión. Para las cuencas más pequeñas la erosión es usualmente el factor dominante.

Varios índices han sido sugeridos para expresar la forma de una cuenca. Gravelius, propuso el uso del Índice de Gravelius o de Compacidad (Ic) el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cuencas hidrograficas
  • Cuencas hidrograficas
  • Cuencas hidrograficas
  • Cuencas hidrográficas
  • CUENCA HIDROGRAFICA
  • Cuencas hidrograficas
  • Cuencas Hidrográficas
  • cuencas hidrograficas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS