Cuenca Lago de Maracaibo
La cuenca del Caribe es el área geográfica que va desde la isla de Cuba hacia el oeste, extendiéndose hacia el sur por el litoral caribeño mexicano de la península de Yucatán, continuando por las costas caribeñas de América Central, y luego continúa hacia el este a través del litoral norte de América del Sur, específicamente por Venezuela y la Región Caribe de Colombia. Esdelimitada al este por el arco del archipiélago de las Antillas. Se acostumbra incluir Bermudas y Bahamas dentro de esta región, aunque se encuentren ubicadas en el océano Atlántico oeste-central, fuera de dicha cuenca, dado que comparten el legado cultural e histórico de los países de las Antillas, ex colonias británicas. Asimismo, y a pesar no poseer litoral caribeño, suele incluirse ElSalvador como un país de la cuenca del Caribe, por compartir el legado cultural e histórico de países de América Central que fueron colonias de España.
En el contexto geopolítico, el término Cuenca del Caribe o Gran Caribe también ha sido utilizado para agrupar al grupo de países en desarrollo que tienen litoral en el mar Caribe, e incluye a México, los siete países de América Central (incluyendo a ElSalvador), Colombia, Venezuela y todos los países insulares de las Antillas.
En el contexto específico de la Guerra Fría, el entonces presidente Ronald Reagan acuñó el término para definir la región beneficiada por el programa económico de la Iniciativa de la Cuenca del Caribe (ICC), aprobado como ley estadounidense en 1983. En este contexto, la cuenca del Caribe incluyó solamente a los paísesdel Caribe insular y América Central que cumplieron con los requisitos de la Ley de la ICC, y quedaron excluidos Cuba y Nicaragua.
Cuenca del rio cuyuni:
Es un río sudamericano que se encuentra entre Guyana y la parte Oriental del Estado Bolívar, en el este de Venezuela, y en algunos tramos sirve como frontera entre los dos países.
El río tiene un recorrido de 618 Km. de Oeste-Este, desde ElDorado, capital del Municipio Sifontes. Tiene una bifurcación que forma una isla central y vuelven a reunirse casi en la frontera venezolana-guyanesa, pasando la frontera del Municipio Sifontes y Venezuela, es decir, ya en Guyana.
Hasta desembocar en el río Esequibo, un poco antes de que este desemboque en el Océano Atlántico.
Cuenca del lago de valencia:
La Cuenca del Lago de Valencia esuna región donde convergen las aguas de los ríos que fluyen a través de valles y quebradas para luego llegar al lago, está ubicada en la región norte costera de Venezuela, entre los Estados Aragua y Carabobo.
La cuenca ocupa una extensión aproximada de 3.140 Km2, que representa el 0,35% del territorio de Venezuela; en este porcentaje de territorio habitan cerca de 2,3 millones de personas, esdecir, el 10% de la población del país, por lo cual es una de las regiones más densamente pobladas.
Tipos de vegetación:
Vegetación de selva:
Se llama selva, jungla o bosque lluvioso tropical a los bosques densos con gran diversidad biológica, vegetación de hoja ancha (tipo frondosa) y, por lo general, con dosel cerrado, sotobosque biodiverso y varios “pisos”, “estratos” o “niveles” devegetación: desde árboles que pueden superar los 30 metros en los pisos altos hasta los musgos y helechos al ras del suelo, al cual difícilmente llega la luz solar (por este motivo también abundan los hongos), con abundancia de lianas y epifitas. Estas condiciones suelen darse en las áreas cálidas y lluviosas intertropicales de la Tierra, típicas de los climas cálidos (macro térmicos) identificados con laletra A en la clasificación de Köppen; por tal motivo en la actualidad, cuando se habla de selva lo más usual es que se aluda a las llamadas selvas tropicales, riquísimas en biodiversidad y grandes retenedoras de agua dulce, ya sea por su clima tropical húmedo merced a la sombra y al “efecto esponja” de las densas vegetaciones o ya sea por el agua misma que contiene la enorme masa vegetal de las...
Regístrate para leer el documento completo.