cuencas hidrograficas
ALVARO JOSE PALOMINO PINZON
20132579070
HIDROLOGIA
ING. HERNANDO DAVILA SALAZAR
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS
FACULTAD TECNOLÓGICA
INGENIERIA CIVIL
2013
TABLA DE CONTENIDO
CUENCAS HIDROGRÁFICAS 3
¿Qué es una Cuenca Hidrográfica? 3
¿Cuales son los elementos de una cuenca? 3
a) Divisoria de aguas 3
b) Elrío principal 4
¿CUALES SON LAS PARTES DE UNA CUENCA? 4
NORMATIVIDAD Y METODOLOGÍA APLICABLE AL MANEJO Y ORDENACIÓN DE LAS CUENCAS HIDROGRÁFICAS EN EL PAÍS 5
¿QUÉ ES UN PLAN DE ORDENACIÓN Y MANEJO DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS? 6
Aprestamiento 6
Diagnóstico 6
Prospectiva 6
Formulación 6
Ejecución 6
Seguimiento y Evaluación 6
LABOR ADELANTADA POR LA CAM EN Y ORDENACIÓN DE CUENCAS ENEL DEPARTAMENTO DEL HUILA 8
¿QUE ES UNA CUENCA ENDORREICA? 9
¿QUE ES UNA CUENCA EXORREICA? 9
¿QUE ES UNA CUENCA ARREICA? 9
¿INFLUENCIAS DE LA CIUDAD SOBRE EL CICLO HIDROLOGICO? 9
CUENCAS HIDROGRÁFICAS
¿Qué es una Cuenca Hidrográfica?
Es una unidad de territorio definido por la existencia de la divisoria geográfica principal de las aguas superficiales, conformandoun sistema interconectado de cauces secundarios que convergen en un cauce principal único que, a su vez, puede desembocar en un río principal, en un depósito natural de aguas, en un pantano o directamente en el mar.
Las cuencas hidrográficas albergan una gran variedad de plantas y animales, dentro de ellas se presentan actividades agropecuarias y urbanas, y brindan muchas oportunidades deesparcimiento al aire libre. Al proteger la salud de nuestras cuencas hidrográficas, podemos preservar y mejorar la calidad de vida de los habitantes.
¿Cuales son los elementos de una cuenca?
Elementos de una cuenta:
a) Divisoria de aguas
La divisoria de aguas es una línea que delimita la cuenca hidrográfica. Una divisoria de aguas marca el límite entre una cuenca hidrográfica y las cuencasvecinas. El agua precipitada a cada lado de la divisoria desemboca generalmente en ríos distintos. También llamado Divortium aquarum. Otro término utilizado para esta línea se denomina parteaguas.
b) El río principal
El río principal suele ser definido como el curso con mayor caudal de agua o bien con mayor longitud o mayor área de drenaje. La mayoría de cuencas presentan un río principal biendefinido desde la desembocadura hasta cerca de la divisoria de aguas. En el curso de un río distinguimos tres partes:
El curso superior, ubicado en lo más elevado del relieve.
El curso medio, en donde el río empieza a zigzaguear, ensanchando el valle.
El curso inferior, situado en las partes más bajas de la cuenca. Allí, el caudal del río pierde fuerza y los materiales sólidos que lleva sesedimentan, formando las llanuras aluviales o valles.
Otros términos importantes a distinguir en un río son:
Cauce. Conducto descubierto o acequia por donde corren las aguas superficiales.
Margen derecha. Mirando río abajo, la margen que se encuentra a la derecha.
Margen izquierda. Mirando río abajo, la margen que se encuentra a la izquierda.
Aguas abajo. Se dice que un punto esta aguas abajo,si se sitúa después del sentido de la corriente o Aguas arriba. Es el contrario de la definición anterior.
c) Los afluentes Son los ríos secundarios que desaguan en el río principal. Cada afluente tiene su respectiva cuenca, denominada Subcuenca o Microcuenca
d) El relieve de la cuenca El relieve de una cuenca consta de los valles principales y secundarios, con las formas de relieve mayores ymenores y la red fluvial que conforma una cuenca. Está formado por las montañas y sus flancos; por las quebradas o torrentes, valles y mesetas.
e) Las obras y actividades humanas Las obras construidas por el ser humano y las actividades que él desarrolla dentro del área de una cuenca tales como las viviendas, ciudades, las industrias, los balnearios y sitios de recreación, los campos de...
Regístrate para leer el documento completo.