cuencas

Páginas: 7 (1711 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2014
las principales cuencas hidrologicas mundiales son las siguientes :


en america :1- cuenca del missisipi en EEUU
2-cuenca del amazonas en brasil
3- cuenca del rio de la plata en argentina
4- cuenca del rio san lorenzo en canada
en europa : 1- cuenca del danubio
en africa 1-:cuenca del nilo en egipto
en asia : 1-cuenca del rio ganges en india 2- del rio amarillo en china 3-cuenca del golfo persico en irak (rios tigris y eufrates mesopotamia asiatica )
Calidad del agua en las cuencas hidrológicas

Desafortunadamente podemos llenar hojas y hojas con ejemplos de ríos y lagos con problemas de contaminación en todo el mundo. Los ríos Amarillo en China, el Ganges en la India, y el Amur Daria en Asia Central, son quizá los ejemplos que en muchos libros se describencomo los casos típicos y graves de contaminación; pero en México también tenemos casos de los que no podemos sentirnos nada orgullosos. Además de los ríos que alguna vez corrieron por el Valle de México y ahora están convertidos en canales de desagüe y a los cuales ni en sueños nos atreveríamos a meternos a nadar o bañar; ciertas zonas de los ríos Lerma y Santiago en el centro del país, el Pánuco,el Balsas y el río Tijuana son buenos ejemplos de los muchos ríos y lagos mexicanos que también tienen serios problemas con la calidad de sus aguas.



Las cuencas hidrológicas y su impacto en el medio ambiente

En una visión de sistemas, el manejo de las cuencas debe iniciar en las partes altas serranas donde en estos momentos se encuentran graves casos de deforestación y erosión, los cualescausan azolve en ríos y afluentes de las partes bajas, provocando inundaciones más recurrentes e intensas.

Para evitar problemas por inundaciones, es necesario que en el manejo de cuencas programen acciones de mayor reforestación en las zonas serranas, además de la limpieza y desazolve de los afluentes menores.



Subcuenca del río Sabinal

El río Sabinal, denominado así por alojar a lolargo de su cauce una población importante de sabinos (Taxodium mucronatum), es un elemento ambiental representativo de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Su importancia (entre otros) radica en que atraviesa la capital del estado, contribuyendo a la calidad del paisaje, con una longitud aproximada de 13,445.85 kilómetros; aunado al mal uso que se ha dado derivado de las descargas de aguas negrasprocedentes de las tomas domiliciarias al cauce, la disposición de residuos sólidos al mismo, el crecimiento demográfico, las necesidades de desarrollo y quizás la falta de interés de las autoridades por rescatar esta belleza natural.

Además de ser parte de la subcuenca del río Sabinal, la cual es un área de la superficie terrestre delimitada por un parteaguas, por donde el agua de lluvia escurre yse drena a través de una red de corrientes que fluyen hacia una corriente principal y por ésta hacia un punto común. Por tanto, el Sabinal es un tributario del río Grijalva en su margen izquierda, afluentes de éste con corrientes intermitentes son el San Francisco de la Barranca; La Cotorra; San Agustín en la Cañada; El Chupadero, pasando por Juan Crispín, San Roque o Sabino, que viene de Copoya;El Poti o Potinaspak; Zapotal o Poc Poc; Totoposte; la Chacona; Cerro Hueco o Arroyo Grande, además de pequeñas escorrentías formadas por el relieve de la zona.

La subcuenca del río Sabinal la conforman los municipios de San Fernando, Berriozábal, Ocozocoautla de Espinosa y Tuxtla Gutiérrez, por tanto se localizan formaciones orográficas como el Cerro Mactumactzá, el Cerro Charro Negro, CerroLa Calabaza, Cerro Hueco, Barranca La Cotorra, Paso del Burro, Cañada El Chupadero, Cerro Redondo, Loma La Vara, Cerro Shumzum, cerro Tapangozoc, Loma Verde, Loma Tambor, Loma Tapai y Mesa Nido de Águila.

Se reportan cinco Áreas Naturales Protegidas (con carácter federal y estatal), las cuáles funcionan como cabeza de cuenca, recarga de acuíferos, corredores biológicos, entre otros; Cañón del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cuenca
  • las cuencas
  • la cuenca
  • Cuencas
  • Cuencas
  • Cuenca
  • Las Cuencas
  • cuencas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS