Cuencas

Páginas: 7 (1529 palabras) Publicado: 5 de diciembre de 2012
INTRODUCCION

La morfometría de cuencas hidrográficas y de drenajes, es una herramienta que permite determinar características importantes de forma y comportamientos en el entorno y en el flujo hídrico, que se convierten en base para el análisis de particularidades de cada una de las cuencas y para la posterior formulación de líneas de manejo prioritarias, relativas a la red hídrica.
Esdelimitada por 8una línea que une las cumbres próximas al sistema hidrográfico, sirve para delimitar y administrar la utilización de recursos con miras para el futuro.
Se puede estudiar a base de su medida y características físicas, esto influye en las características del comportamiento hidrológico de la zona de estudio.
Es por ello de importancia y utilidad su estudio para el mejor manejo de losrecursos existentes y su mejor destinación de acuerdo a las características que presenta y darle un valor respectivo.
El análisis morfométrico de una cuenca es de gran importancia para comprender e interpretar su comportamiento morfodinámico e hidrológico, permite analizar y comprender los elementos geométricos básicos del sistema que ante la presencia de externalidades (precipitacionesextremas.










MORFOMETRIA DE UNA CUENCA
La cuenca es un espacio geográfico cuyos aportes son alimentados exclusivamente por las precipitaciones y cuyos excedentes en agua o en materias sólidas transportadas por el agua forman, en un punto espacial único, una desembocadura o una estación de aforo
Dos cuencas sometidas a condiciones climáticas similares pueden tener regímenes de flujototalmente distintos. Esta diferencia se debe principalmente a las diversas características físicas de ambas cuencas
La morfometría pretende hallar parámetros que sirvan para caracterizar un ambiente Geomorfológico y que, además, sean susceptibles de un tratamiento estadístico o matemático que permita disminuir la influencia de la subjetividad en las conclusiones que se deriven de esosparámetros. En particular, la morfometría de cuencas de drenaje ha reunido un conjunto numeroso de parámetros que representan propiedades inherentes al sistema fluvial.
EL ORDENAMIENTO DE HORTON – STRAHLER
El estudio cuantitativo de redes de drenaje por R. E. Horton (1945), quien propuso un esquema de ordenamiento para la red de drenaje. Este esquema fue revisado posteriormente por Strahler (1952, 1957)Este sistema de ordenamiento conocido como el esquema de Horton –- Strahler es el más usado en hidrología actualmente.
Las reglas básicas de proceso de ordenamiento son los siguientes:
• Los segmentos que están unidos a una fuente w . los que no tienen tributarios, son definidos como de primer orden.
• Cuando se unen dos corrientes de orden ω, crean una corriente de orden ω+1.
• Cuando doscorrientes de orden diferente se unen, el orden de la corriente aguas abajo es el máximo orden de las corrientes que la preceden.
Con base en este ordenamiento, se han revelado algunas de las profundas regularidades existentes en la red de drenaje, relacionadas con la estructura de bifurcación, y su distribución espacial. Los primeros resultados empíricos sobre estas regularidades se conocencomo las Leyes de Horton.


JERARQUIZACIÓN DE LA RED DE DRENAJE SUPERFICIAL
La jerarquización pretende subdividir los distintos cursos de agua que integran la red de drenaje superficial en segmentos de cauce clasificados en función del orden de magnitud de los mismos
Las propiedades lineales de la red de drenaje permiten deducir en una primera instancia la interacción entre el sistemafluvial y las demás características ambientales del territorio de la cuenca, tales como geología y estructura geológica, energía del relieve y pendiente, suelos dominantes e impermeabilidad, vegetación dominante y uso del suelo.

CARACTERÍSTICAS MORFOMÉTRICAS
 ÁREA(A):

Es la magnitud más importante que define la cuenca. Delimita el volumen total de agua que la cuenca recibe en cada....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cuenca
  • las cuencas
  • la cuenca
  • Cuencas
  • Cuencas
  • Cuenca
  • Las Cuencas
  • cuencas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS