CUENTAS CORRIENTES BANCARIAS

Páginas: 10 (2331 palabras) Publicado: 8 de abril de 2014
LAS CUENTAS CORRIENTES BANCARIAS
La cuenta corriente bancaria es el contrato firmado entre una persona física o jurídica con una entidad financiera y por el que dicha persona puede ingresar en dicha entidad importes en efectivo que conforman un saldo a su favor del que puede disponer de forma inmediata, parcial o totalmente. También podríamos decir que la cuenta corriente bancaria es un contratomediante la cual una persona deposita en un banco cantidades de dinero, que puede ir retirando en cualquier momento por medio de cheques, mientras que el banco utiliza dichas cantidades en sus demás operaciones bancarias.
La cuenta corriente bancaria es regulada en El Código de Comercio, en el Libro II, Título 12, Cap. 2, sin dar un concepto o definición de la misma. Eljurista Osvaldo Gómez Leo,define al contrato de cuenta corriente bancaria como, un contrato mediante el cual se disciplinan futuras relaciones jurídicas, emergentes de relaciones plurales, con especial referencia a las que el banco, en los límites de su relación empresaria, realiza por cuenta y orden del cliente. Pero a diferencia de nuestro código, el Código de Comercio de Costa Rica dando un concepto de cuenta corrientebancaria expresa que: La cuenta corriente bancaria es un contrato por medio del cual un banco recibe de una persona determinada un depósito de dinero en efectivo o le otorga un crédito; para girar contra aquél, pudiendo disponer de dichos fondos en cualquier momento, a través de cheques provistos por la entidad bancaria, o autorizando a dicha entidad a realizar débitos de la cuenta provenientesde otras operaciones bancaria. Esta conceptualización, creemos la más completa y aplicable, tiene en cuenta todos los elementos que tipifican lo esencial para este tipo de contrato que es el servicio de caja, la posibilidad de disponer de los depósitos efectuados, ya que las sumas de dinero, permanecen a la orden del depositante, pudiendo disponer de ellas en cualquier momento, mediante la emisiónde cheques girados contra el banco; o bien que el cuentacorrentista autorice al banco a realizar débitos de su cuenta.Esta conceptualización, creemos la más completa y aplicable, tiene en cuenta todos los elementos que tipifican lo esencial para este tipo de contrato que es el servicio de caja, la posibilidad de disponer de los depósitos efectuados, ya que las sumas de dinero, permanecen a laorden del depositante, pudiendo disponer de ellas en cualquier momento, mediante la emisión de cheques girados contra el banco; o bien que el cuentacorrentista autorice al banco a realizar débitos de su cuenta. EL CONTRATO DE CUENTA CORRIENTE ADEMÁS SE CARACTERIZA POR:  Es autónomo, consiste en una combinación de prestaciones que el banco realiza por cuenta y en interés del cliente, verbigracia, elservicio de caja que presta el banco integrando en estos elementos del mandato y del depósito.  Es bilateral porque engendra obligaciones para ambas partes, de ejecución continuada o sucesiva.  Es consensual, ya que se origina por voluntad de las partes; siendo condición de "habilitación", la provisión de fondos, o autorización para girar en descubierto.  4. Es oneroso, ya que los bancos suelencobrar intereses y gastos por las gestiones, o intereses del descubierto.  5. Es nominado o típico ya que está expresamente regulado en el Código de Comercio en los arts. 791 a 797 Cód. Comercio. NATURALEZA JURÍDICA: La naturaleza jurídica del contrato de cuenta corriente bancaria no tiene opinión unánime en la doctrina, ya que, basándose en las notas tipificantes, alguna doctrina, le ha dado másamplitud que otra. La doctrina Italiana, entiende que la cuenta corriente bancaria es una simple cláusula accesoria de ciertos contratos bancarios; apertura de crédito y depósito, lo que no modifica su esencia. Mientras que la doctrina francesa, sostiene que es una variedad de cuenta corriente mercantil, reconociéndole carácter contractual, con singulares efectos jurídicos. Otro sistema...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CUENTA CORRIENTE BANCARIA
  • Contrato de cuenta corriente bancaria
  • 2 CUENTA CORRIENTE BANCARIA Y PAGARE
  • 2 CUENTA CORRIENTE BANCARIA Y PAGARE
  • La cuenta corriente bancaria (panamá)
  • El contrato de cuenta corriente Bancario
  • Cuenta Corriente Bancaria
  • Cuenta Corriente Bancaria (Clase)

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS