Cuentas Del Puc
Grupos del PUC.
Los grupos corresponden al segundo nivel en la estructura del PUC. Cada clase tiene grupos. Los siguientes son los grupos del PUC: Las cuentas se distinguen porque en la estructura del PUC están representadas por los primeros 4 dígitos.
GRUPOS DEL ACTIVO
▪ 11. DISPONIBLE: Comprende las cuentas que registran el dinero con que cuenta la empresa para finesgenerales o específicos en forma inmediata total o parcialmente. Entre las principales cuentas de este grupo están: Caja, Bancos y Cuentas por Cobrar.
▪ 12. INVERSIONES: Registra el valor de los Títulos Valores adquiridos por la empresa, con el fin de mantener una reserva secundaria de liquidez, establecer relaciones económicas con otras empresas, o para cumplir con disposiciones legales oreglamentarias. Se debita cuando se adquieren Títulos Valores y se acredita cuando se vende o se cancelan.
▪ 13. DEUDORES: Comprende el valor de las deudas a cargo de terceros y a favor de la empresa. La principal cuenta de este grupo es la de Clientes. Se debitan cuando le quedan debiendo a la empresa y se acredita cuando le pagan o abonan.
▪ 14. INVENTARIOS: Comprende el valor de los artículos,materiales, suministros y productos que se utilizan en procesos de transformación, consumo, alquiler o venta dependiendo de la actividad de la empresa. Las principales cuentas de este grupo son: Materias primas, productos en proceso, productos terminados, materiales, repuestos, inventario de mercancías y repuestos y materias primas en tránsito. Se debitan cuando la empresa compra o cuando sus clientesle devuelven. Se acreditan cuando la empresa vende o cuando devuelve a los proveedores.
▪ 15. PROPIEDADES PLANTA Y EQUIPO: Comprende todos los bienes que posee la empresa con carácter permanente, cuya vida útil sea mayor de un año y que no estén destinados para la venta. Las propiedades planta y equipo, deben registrarse al costo histórico es decir, se deben incluir todos los costos directos eindirectos, los impuestos, hasta el momento de la puesta en marcha del bien. Las principales cuentas de este grupo son: Terrenos, edificaciones, muebles y enseres, equipo de oficina, vehículos, etc. Se debitan cuando se adquieren. Se acreditan cuando se venden, se permutan, se dan de baja, o por la depreciación.
▪ 16. INTANGIBLES: Comprende el grupo de bienes inmateriales, representados enderechos, privilegios, o ventajas de competencia como por ejemplo: Las patentes, marca, derechos de autor, prestigio, procesos secretos, etc.
▪ 17. ACTIVOS DIFERIDOS: Comprende el conjunto de cuentas que registran los valores pagados por la empresa en la adquisición de bienes o servicios necesarios para su normal funcionamiento, y cuya causación como gasto se distribuye en cuotas mensuales, esdecir, para efectuar la amortización mensualmente. Las cuentas más representativas son: Gastos Pagados por Anticipado y Cargos Diferidos. Se debitan en el momento del pago. Se acreditan cuando se causa el gasto de acuerdo con los periodos a diferir.
▪ 18. OTROS ACTIVOS: Comprenden los valores de las cuentas que no están incluidas en los grupos anteriores.
▪ 19. VALORIZACIONES: Registra ladiferencia favorable entre el costo de adquisición de una inversión y su precio en el mercado.
GRUPOS DEL PASIVO
Aquí se agrupan todas las deudas de la empresa con terceros, así:
▪ 21. OBLIGACIONES FINANCIERAS: Comprende el valor de las obligaciones contraídas por la empresa con los bancos y otras entidades financieras, por concepto de préstamos en moneda nacional o extranjera.
▪ 22.PROVEEDORES: Registra el valor de las obligaciones contraídas por la empresa, en la adquisición de mercancías, bienes o servicios.
▪ 23. CUENTAS POR PAGAR: Comprende las deudas contraídas por la empresa a favor de terceros, por operaciones diferentes a las obligaciones financieras y proveedores, tales como: contratistas, costos y gastos por pagar, retención en la fuente, retenciones y aportes de nomina,...
Regístrate para leer el documento completo.