Cuentas Por Cobrar
Las Cuentas y Documentos por Cobrar representan derechos exigibles que tiene una empresa por las mercancías vendidas a crédito, servicios prestados, comisión depréstamos o cualquier otro concepto análogo.
Clasificaciones de las cuentas por cobrar
Las cuentas por cobrar se clasifican en generalmente en tres grupos que son:
Cuentas por cobrar al cliente: estácompuesto de los montos que acuerdan los clientes con la empresa, debido al crédito tomado por la venta.
Cuentas por cobrar Funcionarios y Empleados: son los acuerdos que los funcionarios y empleadoshacen con la empresa por concepto de ventas a créditos, anticipo de sueldo, entre otros lo que se le descuenta después de su salario.
Otras cuentas por cobrar: estas surgen por una variedad detransacciones tales como anticipo a un ejecutivo, empleado, ventas o compras de algo, daños o perdidas entre otros.
Estas cuentas deben ser presentadas en el balance general en el grupo de activo corrientedespués del efectivo ya que es lo que se puede convertir en efectivo lo más pronto posible, excepto aquellas cuyo vencimiento sea mayor que el ciclo normal de operaciones de la empresa, el cual, en lamayoría de los casos, es de doce meses estas deben de colocarse en el renglón de activos no corrientes, es decir en el de otros activos.
Documentos por Cobrar
Si las ventas se efectúan a crédito yse desea mayor garantía que tenga carácter legal se solicita al cliente que firme un documento denominado pagare.
Los Documentos por cobrar legalmente esta amparada por documentos negociables entrelo que tenemos:
El pagare: representa una promesa de pagar una suma de dinero en una fecha estipulada futura.
La letra de cambio: son documentos de deudas a corto plazo, dicho documento no tienecarácter legal, mas bien están garantizado por la moral y confianza de la entidad emisora.
Para calcular los intereses para un año utilizamos la siguiente formulas:
Interés = Capital x Tasa x...
Regístrate para leer el documento completo.