Cuentas Por Cobrar
FACULTAD DE CONTADURIA
Y ADMINISTRACION
Unidad Torreón
Carrera:
Licenciatura en Contaduría Pública
“Portafolio de Evidencias”
Competencia:
Activo y pasivo circulante.
Misión:
Formar profesionistas con sentido humano, capaces de crear, desarrollar y controlar empresas en forma Ética y eficiente.
Visión:
Vemos a nuestros estudiantes ocupandopuestos administrativos y a los egresados como líderes empresariales al servicio de la comunidad, aplicando el sentido ético-humano en su entorno social, laboral y empresarial a través de una alta capacidad y competitividad académica.
Licenciatura en Contaduría Pública
Misión:
Formar profesionistas especializados en la toma de decisiones, generando controles internos e informaciónfinanciera en forma veraz para los sectores público y privado, con pertinencia laboral, empresarial y social para coadyuvar en el desarrollo político, económico y social de la República Mexicana.
Visión:
Vemos a nuestros estudiantes ocupando puestos directivos que contribuyan al impacto económico de las empresas nacionales e internacionales, fomentando los valores y garantizando la calidad delsistema educativo.
Cuentas por cobrar
Las cuentas por cobrar registra los aumentos y las disminuciones derivados de la venta de conceptos distintos a mercancías o prestación de servicios, única y exclusivamente a crédito documentado (títulos de crédito, letras de cambio y pagarés) a favor de la empresa y para esto existe programas para llevar a cabo las operaciones.
Por lo tanto se dice que estacuenta presenta el derecho (exigible) que tiene la entidad de exigir a los suscriptores de los títulos de crédito el pago de su adeudo (documentado)derivado de venta de conceptos diferentes de las mercancías o la prestación de servicios a crédito; es decir, presenta un beneficio futuro fundadamente esperado.
Clasificación de las cuentas por cobrar
Las cuentas por cobrar pueden clasificarse como deexigencia inmediata: CORTO PLAZO y A LARGO PLAZO.
Corto plazo: Aquellas cuya disponibilidad es inmediata dentro de un plazo no mayor de un año.
Largo plazo: Su disponibilidad es a más de un año.
Las cuentas por cobrar a corto plazo, deben presentarse en el Estado de Situación Patrimonial como activo circulante y las cuentas por cobrar a largo plazo deben presentarse fuera del activocirculante. Pueden subclasificarse de acuerdo a su origen en dos grupos que son:
a) A cargo de clientes y,
b) A cargo de otros deudores
El proceso de cuentas por cobrar
* Facturación
* Pagos
* Nota de Crédito
* Cuentas Incobrables
Facturación
Se inicia cuando se envía un pedido o cuando se completa la prestación de un servicio; y es responsable de la asignación del precio y de laemisión de una factura al cliente.
Pagos
Es una actividad constante e importante del proceso de las cuentas por cobrar. Al final de las actividades de cobranza de cada día, el departamento de crédito y COBRANZA
Auditoría de las cuentas por cobrar
Las cuentas por cobrar representan los activos adquiridos por la empresa proveniente de las operaciones comerciales de ventas de bienes o servicios ytambién no provenientes de ventas de bienes o servicios. Por lo tanto, la empresa debe registrar de una manera adecuada todos los movimientos referidos a estas cuentas, ya que constituyen parte de su activo, y sobre todo debe controlar que éstos no pierdan su formalidad para convertirse en dinero. De ahí la importancia de controlar y de auditar las “Cuentas por Cobrar” el auditor establece losobjetivos y procedimientos para realizar el examen previsto en la planeación de la auditoria a estas cuentas. Las Cuentas por Cobrar constituyen una función dentro del ciclo de ingresos que se encarga de llevar el control de las deudas de clientes y deudores para reportarlas al departamento que corresponda.
Objetivos de la auditoría de cuentas por cobrar
* Comprobar si las cuentas por cobrar son...
Regístrate para leer el documento completo.