Cuentitis

Páginas: 22 (5332 palabras) Publicado: 17 de enero de 2013
LA GESTION DEL TRANSPORTE EN LOGISTICA
Temas 9 y 10

29/11/2012

LOGISTICA

1 LA GESTION DEL TRANSPORTE

El transporte se puede definir como el traslado de un punto a otro de algún elemento, sean bienes o personas, y como tal es una actividad muy importante en la sociedad en todas las épocas y lugares.
Esta misma actividad vista desde el punto de vista logístico de las empresas selimita a la necesidad de la empresa de situar sus productos de importancia en sus puntos de destino y tiempo correspondiente y incluyendo todas las partes del proceso:
* Descarga del muelle.
* Tránsito hacia los almacenes.
* Carga/descarga.
* Etc.
El transporte de pasajeros también se trata de una actividad importante de muchas empresas pero se diferencia en que para este se cuentael tiempo de viaje y el confort.
Dado que se trata de una actividad muy importante para las empresas, existen determinadas empresas encargadas de realizarlas:

1. Agencias de Transporte de mercancías:

Son empresas mediadores, que poseen la autorización que les habilita ejercer como transportista de las mercancías de la empresa que las contrata en forma de transitorio o dealmacenista-distribuidor.
La contratación de estas empresas para la realización de dichas actividades es beneficioso para ambas partes:

* Asi para la empresa contratadora , que se limita a contactar con la agencia y allí le facilitan los transportistas adecuados.

* El transportista consigue clientes con los que le permita desarrollar su función.

2. Transitorio:

Un transitorio es unintermediario entre el exportador o importador y las compañías de transporte, que se encarga de prestar sus servicios de transporte en el ámbito internacional.
Las empresas transitarías se dedicaban originalmente a transportar las mercancías de sus clientes por diversos medios de transporte y su “transito” a través de aduanas y sus requisitos y documentaciones. Así, las transitarías se especializan enla gestión y coordinación del transporte internacional de bienes con todas sus operaciones necesarias (embalaje, almacenaje, seguros, etc.). Cuando el transporte se realiza via marítima se le conoce como NVOCC.
La forma de viaje de las mercancías se realiza en forma de contenedores en régimen de grupaje. La empresa transitoria es responsable de toda la operación de transporte, sin perjuicio delas responsabilidades que puedan reclamarse a cada uno de los transportistas efectivos que hayan intervenido durante el trayecto.

3. Almacenista y distribuidor:

Que es el encargado del almacenamiento y la distribución de mercancías. De forma que maneje el control de las entradas y las salidas de los productos del almacén.

4. Operadores logísticos:

Un operador logístico es lapersona encargada de realizar las funciones de los tres anteriores, es decir, aquellas empresas que realizan diversas actividades relacionadas con el transporte y almacenaje de mercancías para terceros.
2 ANALISIS DE LOS MEDIOS DE TRANSPORTE.

A) EL TRANSPORTE TERRESTRE POR CARRETERA:

El transporte terrestre es el tipo de transporte más antiguo utilizado por la humanidad , gracias alasfaltamiento de las vías y la creación de rutas permiten una mayor facilidad para transportar elementos. Este tipo de transporte tiene una serie de características:

* Permite ir directamente desde el emisario hasta el destinatario. Es decir, no es necesario ningún otro medio para llegar.

* A pesar de que se usen otros medios de transporte, siempre se acabara usando el medio por carreteras,porque se trata de un medio auxiliar para llegar al destinatario final. Por todo ello se tienen muchas facilidades para facilitar esos trasbordos de mercancías en todas las instalaciones como aeropuertos, puertos, y estaciones de mercancías.

* Se trata de un medio contaminante, porque depende de combustibles fósiles, los cuales en la actualidad son dañinos contra el medio ambiente. Por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS