Cuento Mi Abuela La Lechuga

Páginas: 9 (2144 palabras) Publicado: 30 de abril de 2015
Mi abuela la lechuga
“Para aprend er y colorear”
Autor: Dra. Amaicha Mara Depino

Mi abuela la lechuga
“Mi abuela la lechuga” es un cuento para niños de autoría de la Dra. Amaicha Mara Depino, investigadora
del CONICET-FCEyN de la Universidad de Buenos Aires. A través del diálogo entre las dos protagonistas:
la joven bióloga Margarita y su preocupada y curiosa abuela, el cuento explica demanera muy simple y
con ilustraciones cuáles son los cultivos transgénicos que se siembran hoy en Argentina, qué
características tienen y por qué los alimentos que provienen de dichos cultivos son seguros para la salud.
Asimismo, en el cuento la abuela menciona algunos mitos y creencias populares acerca de la
biotecnología y los transgénicos. Estos mitos nada tienen que ver con la realidad, por lo cualMargarita,
con mucha paciencia y claridad, explica a su abuela estos conceptos, logrando que ella aprenda algo
nuevo y se sienta muy contenta y orgullosa por ello.
“Mi abuela la lechuga” ha sido galardonado con el 1er premio (Categoría Profesionales) en el Primer
Concurso de Divulgación Científica ArgenBio-REDBIO "Biotecnología para todos", que tuvo lugar en el
marco del VII Simposio deBiotecnología REDBIO 2009 realizado en Rosario del 20 al 24 de abril de 2009.

El equipo del Programa Educativo Por Qué Biotecnología de ArgenBio decidió poner a disposición de los
docentes de todo el país este cuento dándole forma de recurso didáctico para nivel primario. De esta
manera, los docentes que accedan a este material podrán abordar el tema de cultivos transgénicos y su
seguridad en el aula,proponiéndoles a los niños la lectura de una sencilla historia acompañada de dibujos
para colorear. Los dibujos ilustran los principales conceptos de biotecnología y cultivos (ADN, herencia y
cultivos transgénicos en Argentina).
Al finalizar el cuento, se incluye un pequeño glosario para los docentes con ciertos términos que se
mencionan en la historia. También se listan los Cuadernos de Por QuéBiotecnología que pueden utilizarse
como bibliografía de consulta para trabajar este cuento en el aula.
ArgenBio le agradece a la Dra. Amaicha Mara Depino por su colaboración desinteresada al permitirle usar
su cuento como herramienta didáctica y felicita a la autora por su labor en la tarea de divulgación científica
y el premio recibido. “Mi abuela la lechuga” es una creativa forma de acercar laciencia y la
actividad científica a los chicos. La versión digital de este cuento está disponible en
www.porquebiotecnologia.com.ar y en el sitio de REDBIO Argentina AC, www.redbioargentina.org.ar.
Para consultas e información: Programa Educativo Por Qué Biotecnología – ArgenBio
educacion@porquebiotecnologia.com.ar
2da Edición - Julio 2010

Mi abuela la lechuga
“Para aprender y colorear”
Autor: Dra.Amaicha Mara Depino
Ilustrador: Pablo Tambuscio

Mi abuela la lechuga

ABUELA: ¡Mirá Margarita! ¡Me estoy poniendo verde!
Al entrar a casa encontré a mi abuela mirándose al espejo.
MARGARITA: Te dije mil veces abuela, que un poco de sol no te haría mal. Todo el día
encerrada en casa no es bueno.
ABUELA: Ahora que me estoy convirtiendo en planta, tendré que hacerte caso.
MARGARITA: ¿¿?? ¿Teestás convirtiendo en planta?
ABUELA: ¡Sí! Acabo de ver el informe en el noticiero sobre las plantas transgénicas, y la
lechuga que comí en el almuerzo parecía transgénica.
-3-

Dra. Amaicha Mara Depino

Esta conversación tenía toda la pinta de volverse más complicada que cuando le tuve
que explicar a mi abuela lo que era Internet, así que decidí ir hasta la cocina a poner
la pava para unos mates.MARGARITA: Abuela, primero que nada, en Argentina no hay lechuga transgénica.
ABUELA: Bueno, pero ¿los tomates esos que se venden ahora, esos todos prolijitos y que
duran un montón antes de pasarse? Esos seguro que son transgénicos. Será un gen de
tomate el que me comí.
MARGARITA: Sí, genes de tomates has comido toneladas…
ABUELA: ¡Yo sabía, yo sabía! ¿Y ahora qué voy a hacer?
Dejé a mi abuela...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Las abuelas nos cuentan
  • cuento mi abuelo y yo
  • Prueba Cuentos Del Abuelo
  • Prueba Cuentos Del Abuelo
  • Cuento: El Huerto De Mi Abuelo
  • LOS CUENTOS DEL ABUELO
  • CUENTO la abuela
  • cuentos de los abuelos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS