Cuento
Si bien ya todo se reducía a imágenes seleccionadas y letras de sentido caóticamente lógico, la imagen de un pequeño barco, flotando ingenuo por el lado triste de la luz,premunido de viajeros expectantes al abandono de toda esperanza, yacía entre las predecibles respuestas del acertijo forzado. Aquella ventana ya no anunciaba un deleite blasfemo entre camaradas efímeros,ni serviría ese amargo vino de pesimismo bebido en griales grabados de ironía bajo el velo del carnaval, si no que mas bien se insinuaba un desencuentro estéril, desprovisto de toda clase demisterios ajenos al sutil sentimiento de incomodidad -¿o no?- que permeaba cada letra. ¿Valía un pasado del que ya no éramos dignos aquella lacónica charada? ¿O era más noble para las desgastadas escenasdejar que el silencio blancoazulado anunciara el desencanto? De todos modos, las cuerdas habían vuelto a jalarme, temerosos fuimos a deshacernos de la que quizá mantenía nuestra cabeza en alto. Puesta lalocura en pedestal divino y bajo todo la vasta tranquilidad de una vida de fallos menudos, relojes con errores predecibles, y los sueños que mueren sin abrir los ojos, la búsqueda llegaba a suprematuro fin.
Era el presente, sin embargo, un excelente cruce para huir ileso y hasta sonriente, con la dignidad que trae la inacción concertada. Era un caballero del pasado, y aunque nunca le gustó elapelativo, la nobleza que se escapaba con sus palabras volvía a entrar por sus ojos y le dibujaba la mirada. Nunca se lo dije, eran tiempos de descuidar la moral...Hubo mucho que nunca le dije y mealegra que así haya sido. Un cuento que se revela groseramente carece de expectación y desesperanza la imaginación, motor de sueños. Pero si de algo he de arrepentirme, sería mi falta de mentiras...¡Quétediosa es la honestidad planificada! Si no es engendro de pasiones, la verdad carece de carisma. Y ella ¡Cómo había mentido! Disfrutaba aquellas oscuridades imaginando en conjunto sus fantasmas. La...
Regístrate para leer el documento completo.